![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 18 de septiembre de 2024.- El alcalde interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido protestó en sesión de Cabildo como Presidente de la Junta de Coordinación Metropolitana del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan).
“Asumo esta responsabilidad con la firme convicción de que los proyectos metropolitanos seguirán avanzando con fuerza y compromiso”, afirmó el primer edil.
La toma de protesta, realizada en Casa Jalisco, estuvo a cargo de René Caro Gómez, Titular de la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio del Gobierno de Jalisco, y en representación del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
“La Junta de Coordinación Metropolitana ha demostrado ser un espacio clave para la gestión de los grandes retos que enfrentamos, que no conocen las fronteras municipales como la movilidad, la gestión de residuos, el ordenamiento territorial y, sobre todo, la calidad de vida de los millones de personas que habitamos el corazón de nuestro hermoso estado de Jalisco”, mencionó Ramírez Salcido.
Por su parte, el presidente saliente de la JCM Ricardo Santillán Cortés, Alcalde de El Salto, rindió un informe de actividades correspondiente al periodo que encabezó este organismo, de enero a septiembre de 2024.
“En este periodo al frente de la Junta de Coordinación Metropolitana estuvo marcado por el consenso a favor de una metrópoli sostenible, cercana, equitativa, resiliente, compacta y conectada; cualidades que impulsamos a través del trabajo colaborativo, el liderazgo técnico y la toma de decisiones basadas en datos”, señaló Santillán Cortés.
LAS ACCIONES
Entre las acciones desarrolladas destacan la consolidación del Modelo General de Convenio Específico para la creación de la Agencia Metropolitana de Gestión Integral de Residuos, así como la consulta pública para el Programa de Desarrollo Metropolitano (PDM) y la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet).
Dicha consulta se realizó del 4 de julio al 17 de agosto en los nueve municipios de la metrópoli, en la cual se emitieron cerca de 700 folios de participación de los sectores interesados, y alrededor de mil 100 personas acudieron a las sesiones informativas.
También se entregaron más de 47 mil interacciones en el micrositio oficial para este fin.
En seguimiento al Plan de Acción Climática del Área Metropolitana de Guadalajara (PACmetro), se llevó a cabo un encuentro de puertas abiertas dirigido a la ciudadanía, se iniciaron las revisión bilaterales con municipios metropolitanos para la actualización del Mapa único de Inundaciones (MUI) y se consolidó el proyecto Puntos Verdes Metropolitanos; entre otros logros destacados.
Al inicio de la sesión solemne se rindió un minuto de silencio en memoria de Jorge Eduardo Villaseñor Pérez, quien fungió como Administrador General de la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) hasta su fallecimiento.
En esta sesión solemne participaron Patricia Martínez Barba, Directora General del IMEPLAN y Secretaria Técnica de la JCM; alcaldes y representantes de los municipios metropolitanos; entre otras personalidades.