![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 29 de abril de 2020.-Se acerca el temporal de lluvias, la etapa del año en que incrementan los casos de dengue de manera potencial.
El año pasado fue sumamente complicado y los servicios de salud se vieron saturados, por ello, el regidor del PAN de Guadalajara, Miguel Zárate propone que se condone el pago de los estudios clínicos para el diagnóstico de esta enfermedad en la Cruz Verde tapatía.
El edil panista también propone la creación de un mapa interactivo donde se marque las zonas con mayor incidencia de dengue con la posibilidad de que también sirva para registrar casos de Covid 19.
Dijo que esta estrategia debe incluir descacharrización masiva, “que se refuerce la difusión de información preventiva en sitios web y redes sociales del Gobierno y en medios de comunicación, así como el reforzamiento de las labores de concientización, descacharrización y fumigación en baldíos y espacios públicos del municipio”.
También pide que el gobierno municipal realice labores de limpieza, desinfección y fumigación en los panteones municipales previo a las fechas de mayor afluencia de los mismos y una vez que sean levantadas las medidas de aislamiento social.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud a nivel federal, hasta el pasado 20 de abril, se han registrado en Jalisco 120 casos confirmados de dengue, Guadalajara en este momento, sólo ha tenido 10 casos y se coloca en el quinto municipio con mayor número de incidencias.