
Guadalajara: planes divertidos y experiencias únicas estas vacaciones
GUADALAJARA, Jal; 02 de mayo de 2021.- Para combatir la pobreza en el municipio y apoyar a los sectores económicos para superar la crisis de Covid 19, la candidata de Futuro a la presidencia de Guadalajara, Dolores Pérez Lazcarro propuso el Plan Alcalde al participar en el primer debate entre candidatos a la dirigencia de la capital del estado.
En Quiero TV, Pérez-Lazcarro detalló en sus oportunidades de de debate que el plan se inspira en fray Antonio Alcalde, quien hace 479 años impulsó las iniciativas sociales más importantes para los tapatíos que aún siguen vigentes y, por eso, su primer compromiso de campaña fue seguir su ejemplo.
Al ahondar en la propuesta de reactivación económica, la candidata de Futuro dijo que el desarrollo del municipio se centrará en propiciar condiciones para la valorización del ser humano a través del impulso a cooperativas, corredores barriales comerciales y de servicios, así como la redensificación de zonas aledañas al tren ligero y en el Centro Histórico.
La candidata dijo que “prometer no empobrece”, pero en la práctica el presupuesto tuvo una reducción significativa en lo referente a los apoyos ciudadanos en un año de pandemia; es urgente revertir dicha situación, aseveró.
Calificó de lamentable ir a foros donde los candidatos miden “masculinidades tóxicas” y se atreven a hablar de las mujeres cuando no han hecho nada por ellas, ni por los ciudadanos en general por lo que, añadió:
“El único voto útil de los electores y las electoras es el que se hace a consciencia” por eso llamó a votar por su propuesta y enfatizó: “vota por el Futuro, no votes por cosas del pasado”.
SEGURIDAD
En sus propuestas para mejorar la seguridad, Pérez-Lazcarro consideró urgente auditar la actuación de la policía y fomentar una capacitación de excelencia, tanto por el señalamiento que recientemente se hizo contra mandos superiores de la Comisaría de Guadalajara, presuntamente involucrados con el crimen organizado, como para evitar que policías sometan a personas que se acercan a un candidato. Menos aún si son menores de edad; casos así “son una vergüenza”, afirmó.
MÁS DINERO A LA JUSTICIA
Para hacer de Guadalajara una ciudad de paz, justicia y seguridad, se privilegiará el uso de recursos públicos que fortalezcan la participación ciudadana a la que actualmente sólo se destinan 6 millones de pesos de los más de 9 mil millones del presupuesto aprobado para 2021.
Sobre el uso de recursos públicos mostró datos de cómo en plena pandemia, hubo recortes significativos en apoyos a ciudadanos.
Se redujeron 243 millones de pesos como prueba de una política presupuestal regresiva que redujo 55 por ciento las ayudas de 2019 a 2021 y, en contraste, los gastos discrecionales del presidente municipal se mantuvieron sin recorte durante los tres años, en 300 millones de pesos.
En seguridad ciudadana también hubo ajustes, pues este año se le restaron casi 171 millones de pesos, en comparación con el año pasado. Por eso la candidata de Futuro a Guadalajara se comprometió a dar prioridad a la justicia municipal, rubro al que este año se le mutilaron más de 6 millones de pesos: “¡Un recorte de 92 por ciento!”.
Como parte de esta reestructuración se buscará reforzar y multiplicar los centros de mediación para lograr la paz vecinal, recuperar la confianza en el barrio y la solidaridad, que evite la presencia inadvertida de casas de seguridad y fosas clandestinas, concluyó Pérez-Lazcarro.