![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 21 de abril de 2018.- El factor de cambio para regresar la confianza en el Sistema de Justicia en el país y en Jalisco debe venir desde la academia, bajo esa premisa, se fundó la primera Asociación de Doctores en Derecho en la entidad al rendir protesta el Comité Directivo 2018 -2020.
En el evento, el presidente nacional de esta Asociación, Elías Huerta Psihas afirmó que el estado de Jalisco siempre ha destacado por ser cuna de grandes juristas.
Hizo un llamado a los que integran esta primera generación durante dos años, a defender el camino de la legalidad porque tienen la más elevada responsabilidad y compromiso de reducir el debilitamiento de las instituciones.
Pidió sumarse desde donde estén para que se respete el estado de derecho y los valores.
Por su parte el presidente del Capítulo Jalisco de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, José Rodolfo Chávez de los Ríos, también lanzó un exhorto a estos profesionistas a evitar caer en la tentación de la corrupción.
“Los impartidores de justicia no se aparten de la norma, no caigan en las tentaciones, en la corrupción y se provoque impunidad y que se seducen a veces y se doblan por la condición humana, hoy que vivimos pareciera, horas malditas, en las que los valores se cimbran ante el embate despiadado de los antivalores, son horas de preocupación social y temor.”
Finalmente el Fiscal Especializado en Derechos Humanos de Jalisco, Dante Haro Reyes, en representación del gobernador, Aristóteles Sandoval, pidió construir un verdadero estado de derecho bajo la supremacía de “Nadie por encima de la Ley” con un claro respeto en los derechos humanos.
La intención dijo, es contribuir desde el ámbito de la función pública, desde las escuelas o sus despachos para defender las instituciones y su legitimidad.
Recordó que Jalisco es la primera entidad donde ya es una realidad la certificación de estos profesionistas.