
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 7 de julio de 2018.- Si bien la generación del CECOVIM, que es el Centro Especializado para combatir la Violencia contra las Mujeres de Jalisco ha mostrado avances al visibilizar un problema que antes era ocultado y al atenderlo desde el origen, el hombre que la genera, aún falta un buen tramo por avanzar.
Javier Alberto García González, Director de Atención y Protección de la Procuraduría de Niños y Adolescentes del Sistema DIF Jalisco indicó que es indispensable que desde muy a pequeños los niños entiendan lo que significan las nuevas masculinidades.
«Se tendrá que pensar en cómo desde una edad temprana posee pensar en que también el adolescente, niño, puede estar siendo ya un generador hacia las mujeres, en las escuelas, a las compañeras, porque tenemos un fenómeno que llamamos redes sociales, bullying y ciber acoso también».
García González insistió en que para ello deben involucrarse no sólo a profesores sino a padres de familia para ayudar a los niños, desde muy pequeños a entender que la violencia no es normal.
El funcionario estatal recordó que cuando una mujer es violentada y corre un extremo peligro, tras la denuncia en Fiscalía y el Centro de Justicia para las mujeres recibe un refugio en el mismo CECOVIM con el objetivo de pronto reintegrarla a su vida con todo y sus hijos.