![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 3 de enero de 2018.- Para este 2019 los tapatíos podrán seguir decidiendo en qué quieren que se gaste parte del dinero público, informó el alcalde de Guadalajara, Ismael Del Toro Castro al presentar el Presupuesto Participativo para este año.
De acuerdo con el munícipe, la participación de la ciudadanía en este tipo de decisiones es positiva y facilita la recuperación de la confianza en las autoridades, pues ve de primera mano los resultados de la administración, ya que sus impuestos se traducen en acciones.
“Como resultado de la implementación de este exitoso programa en la capital de Jalisco, los resultados se traducen en confianza por parte de la ciudadanía, donde se ha tenido un gran incremento en la participación ciudadana, en esta consulta, que ha ido de 73 mil 774 ciudadanos en 2016 a 182 mil 355 en 2018”, destacó.
De acuerdo a lo señalado por las autoridades tapatías el presupuesto de este año contempla 206 millones de pesos a las obras y proyectos que elijan los tapatíos de una lista de 48 opciones, votación que se realizará del 2 de enero al 29 de marzo.
Asimismo, las obras y proyectos que están sometidas a consulta fueron clasificadas en ocho categorías:
1) Centros culturales
2) Centros de desarrollo infantil
3) Mercados
4) Áreas verdes
5) Centros deportivos
6) Puntos limpios
7) Infraestructura de accesibilidad universal en espacios públicos
8) Centros de salud
En tanto, que en Tlaquepaque, los ciudadanos tendrán como opciones para aplicar el presupuesto participativo:
1) Circuito de empedrado zampeado en colonia El Campesino
2) Empedrado zampeado en calle Cuyuacata colonia Guayabitos
3) Rehabilitación plaza pública que está en la delegación de San Sebastianito
4) Parque lineal en colonia Artesanos
5) Empedrado zampeado en calle Abasolo en Santa Anita
6) Parque lineal adjunto al puentes del arroyo de la colonia Las Liebres
Para aplicar el presupuesto participativo en Zapopan se tendrán como opciones:
1) Valle de San Nicolás
2) Ciudad Granja
3) Colonias Magdalena, San José Ejidal y El Caracol
4) Mesa Crucero
5) Martinica
6) Nuevo México
7) Zapopan Centro
8) Base Área
9) El Batán
10) Santa Margarita
11) Alta Gracia
12) Paseos del Sol, tercera sección
13) Colonias Floridas y Cajetes