Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal; 9 de octubre de 2023.- Para el resto del año, Guadalajara y Zapopan como Ciudades Hermanas presentaron el programa cultural conjunto con los pormenores del programa Ópera de Bolsillo, así como la segunda temporada de la Orquesta Metropolitana de Guadalajara.
“Para el Gobierno de Guadalajara es muy importante seguir colaborando con Zapopan como Ciudades Hermanas. Estamos convencidos que es a través de la cultura como podemos reforzar nuestros vínculos y construir comunidades mucho más pacíficas”, afirmó Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Construcción de Comunidad de la Perla Tapatía.
Cabe recordar que el programa Ópera de Bolsillo consiste en la coproducción de dos montajes de ópera, hechos en conjunto por el Centro Cultural Tlatoani, los gobiernos de Guadalajara y Zapopan, y el Tec de Monterrey.
Al respecto, Luis Gerardo Ascencio Rubio, Asesor de la Dirección de Cultura de Guadalajara, explicó que los dos montajes serán “Cavalleria Rusticana”, de Pietro Mascagni, y “Ópera Amahl y los visitantes nocturnos”, de Gian Carlo Menotti, las cuales se presentarán en formato de concierto con vestuario y algunos elementos escenográficos.
“Cavallería Rusticana” se estrenará en LARVA el viernes 13 de octubre a las 20:00 horas, y tendrá una segunda presentación el miércoles 18 de octubre en el Centro Cultural Constitución, en Zapopan.
“Ópera Amahl y los visitantes nocturnos” se estrenará en LARVA el martes 5 de diciembre, y tendrá un segundo concierto el miércoles 6 de diciembre en el Centro Cultural Constitución.
Dentro del elenco que participa de ambos montajes están el Coro Municipal de Guadalajara, la Orquesta de Cámara de Zapopan, el Coro del Tec de Monterrey, así como los solistas Vanesa Jara, Jorge Jiménez, Carlos López y Natalia de la Torre.
TRABAJO CONJUNTO POR LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Por su parte, María Gómez Rueda, Coordinadora General de Construcción de Comunidad de Zapopan, subrayó la importancia del trabajo en equipo entre ambas Ciudades Hermanas en el rubro de la cultura, como una herramienta de transformación social.
“Creo que cuando nos unimos entre varias instituciones públicas, privadas, educativas, los proyectos resultan más bonitos, más interesantes para la ciudadanía (…) Vamos a seguir haciendo equipo junto con todas las instituciones, junto con todas esas buenas ideas que haya en nuestros gobiernos, para poder impulsar proyectos como estos”, dijo.
Además se dio a conocer la temporada de invierno de la Orquesta Metropolitana de Guadalajara, dirigida por Rodrigo Sierra Moncayo, la cual consistirá de cuatro conciertos.
CONCIERTOS DE NAVIDAD
Los dos conciertos de Navidad se llevarán a cabo el 22 de diciembre en LARVA y el 23 de diciembre en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalajara, así como los dos conciertos de Fin de Año tendrán el 29 de diciembre en LARVA y el 30 de diciembre en el Centro Cultural Constitución.
El programa para las primeras fechas contempla el Concierto en sol menor “Fatto per la note di Natale”, de Arcangelo Corelli; el Concierto número 4 en fa menor “L´inverno” (El invierno) de Antonio L. Vivaldi; el Invierno porteño de Astor Piazzolla y el Concierto para violoncello número 1 en do mayor, de Franz J. Haydn.
El segundo programa, para los Conciertos de Fin de Año, será la Sinfonía número 1 en re mayor, “Titán”, de Gustav Mahler.
En su oportunidad, Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad de Guadalajara, dio a conocer que se trabaja para finalizar las obras de rehabilitación de los foros escénicos Teatro Jaime Torres Bodet y el Foro LARVA.
“Es parte del legado que dejó nuestro nombramiento como Guadalajara Capital Mundial del Libro, la rehabilitación de espacios culturales para llenarlos de actividades”, explicó Blanco Calderón.
Con una inversión de 4.5 millones de pesos en rehabilitación de la infraestructura y alrededor de un millón de pesos en equipamiento, se atendieron diversas problemáticas dentro de los espacios.
En el Teatro Jaime Torres Bodet se realizaron trabajos como impermeabilización y mantenimiento general del edificio, aplicación de pintura exterior, reparación de sillería para contar con el aforo completo del recinto, reforzamiento de seguridad de accesos laterales y bloqueo de accesos de agua dentro del edificio.
El Foro LARVA recibió rehabilitación completa de sanitarios para público, pintura completa del interior, mejoramiento de los sistemas de iluminación, renovación de camerinos, instalación de plafones y mejoramiento de sanitarios.
También se realizó mantenimiento del muro de ladrillos, paso de gato, fachada e instalación de rieles para telón.
Ambos espacios se equiparon con audio e iluminación, así como material eléctrico y mantenimiento de graderías móviles.
Estos espacios escénicos se abren nuevamente al 100 por ciento de su capacidad de operación con diversas actividades.
En el caso de Foro LARVA se tendrá el primer concierto del programa Ópera de Bolsillo el 13 de octubre, mientras que el Teatro Jaime Torres Bodet albergará el 21 de octubre el encuentro de escritores que participaron de los talleres literarios de Guadalajara Capital Mundial del Libro.
En el evento estuvieron presentes Allen Vladimir Gómez, Director del Centro Cultural Tlatoani; Cristopher de Alba Anguiano, Director de Cultura de Zapopan; Yolanda González Alonso, Directora de Arte y Cultura del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara; y Rodrigo Sierra Moncayo Director de la Orquesta Metropolitana de Guadalajara.