![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 6 de diciembre de 2020. -En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco presentó su Colección de Estudios en Derechos Humanos, que consta de 14 obras colectivas, en donde participan 156 autoras y autores nacionales e internacionales de distintas disciplinas.
El titular de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón explicó que esta colección aborda temáticas y problemas por demás urgentes, y rescata temas clásicos de derechos humanos que permiten realizar ulteriores estudios especializados compilados en estas obras.
“Logra que la población encuentre un sentido de identidad con los derechos mediante la construcción del conocimiento para la concienciación sobre el respeto y la dignidad humana”.
Manifestó que este material será una herramienta indispensable para la formación y educación en derechos humanos, “será de mucha utilidad para nuestra labores, nos ayudará a pensar los problemas de derechos humanos de grupos de especial atención y de fortalecimiento democrático, nos dará luces para mejorar la defensa de los casos, para una mejor interlocución con las autoridades, para un mejor trabajo con la ciudadanía, para una mejor labor de incidencia en la legislación y en las políticas públicas”.
En la presentación estuvieron Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México; Andrea Arabella Ramírez Montes de Oca, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México; José Guillermo Escobar Roca, catedrático de la Universidad de Alcalá, en España y director del Programa de Apoyo a las Defensorías de Iberoamérica, así como el presidente de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón.