![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 31 de agosto de 2020.- Después de la indignación social por el maltrato que sufrió un niño de 11 años en el Centro de Atención para Niñas y Niños con Discapacidad Intelectual “Cien Corazones” y que derivó en la destitución del director y que el cuidador fuera puesto a disposición de las autoridades, este lunes fue presentada la nueva titular.
Se trata de la abogada Tanya Tanury Lysceth Aguiñaga Carrum, quien fue elegida entre más de 100 propuestas que enviaron organismos y colectivos al DIF Jalisco.
En la presentación, que fue a puerta cerrada, las autoridades explicaron que fueron en total 102 propuestas recibidas por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, en respuesta a una convocatoria pública para ocupar la Jefatura del Centro.
“La postulante obtuvo la mayor puntuación en la evaluación realizada por el comité, que dictaminó que Aguiñaga Carrum cumplía con el mejor perfil para fungir como titular del centro asistencial, ya que además de estudios de posgrado en Derecho Penal tiene experiencia laboral en el desarrollo de habilidades de niñas, niños y adolescentes, así como una amplia labor en actividades de voluntariado en casas hogar para menores de edad en situación de abandono o discapacidad”, afirma el comunicado enviado por el Gobierno de Jalisco.
Marcela Páramo Ortega, fundadora del Centro Psicoeducativo Freire, A. C., e integrante de la mesa de trabajo, afirmó que para los integrantes no fue sencillo elegir a una nueva jefa para ese centro asistencial, pero hizo patente el apoyo de todos los organismos involucrados para que tenga éxito en la tarea de atender un grupo doblemente vulnerable, como lo es la niñez con discapacidad.
“El trabajo que vas a tener que hacer es un trabajo muy fino, porque no solamente es la parte teórica y la parte de tu preparación profesional, sino esa parte tan humana que se requiere para un cargo como éste”, expresó.
La nueva titular de “Cien Corazones” señaló que una de sus principales preocupaciones como profesionista y el voluntariado ha sido el Interés Superior de la Niñez.
“Soy alguien se ha dado cuenta de una necesidad, soy quien está dispuesta a poner toda mi preparación profesional y mi convicción humana para aportar algo que incidirá de manera significativa en el adecuado desarrollo de los niños y jóvenes de Cien Corazones”.
Finalmente, el Director General del Sistema DIF Jalisco, Juan Carlos Martín Mancilla destacó que los integrantes de la mesa de trabajo evaluaron a los postulantes tomando en cuenta tres conceptos: experiencia en cargos similares, ya sea en instituciones educativas o albergues; trayectoria o conocimientos en el ámbito de la discapacidad; y habilidades adquiridas fuera de su formación académica.