![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 30 de noviembre de 2018.- Los gobiernos entrantes, tanto federal como estatal llegan con el gran pendiente de garantizar una cultura de la paz que exige la sociedad, afirmó el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco, Alfonso Hernández Barrón al manifestar su preocupación por la propuesta de militarizar el país.
“Con la preocupación que implica el gobierno que se está proponiendo hoy desde el ámbito federal y donde no tenemos con mucha claridad en qué momento vamos a transitar de la perspectiva militar a la perspectiva civil y la construcción de paz, esos son los grandes desafíos que encontramos más allá de que un gobernante se va, otro llega”.
La experiencia del paso de la Caravana Migrante por el estado de Jalisco mostró lo mejor y lo peor de la sociedad, desde la solidaridad hasta el racismo no sólo desde los funcionarios, sino también desde los habitantes en la entidad, afirmó.
“El fenómeno de las personas de la Caravana Migrante que pasaron por nuestro estado, pues nos refleja también este nivel de sufrimiento provocado por las grandes brechas que existen en diferentes regiones del planeta, discriminación no solamente institucional, social, estas expresiones racistas generadas en nuestra porpia comunidad que nos hace pensar en este lado torvo que tenemos como comunidades”.
El ombudsman jalisciense inauguró el Foro “Mecanismos de Protección para los Derechos Humanos de las Mujeres”.