
Guadalajara: planes divertidos y experiencias únicas estas vacaciones
GUADALAJARA, Jal., 30 de diciembre de 2022.- El gobierno de Guadalajara, a través de los Servicios Médicos Municipales, advierte a la ciudadanía en general a tomar previsiones ante un posible incremento de casos de intoxicaciones en personas, esto por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, drogas, así como intoxicaciones por monóxido de carbono.
“Nosotros trabajamos las intoxicaciones como un tema recurrente de salud, pero en esta época se aumenta (…) El primer comentario que haría es que pase las fiestas sin alcohol y sin drogas, sino puede, busque ayuda”, puntualizó Alberto Villa, Médico Toxicólogo del Centro Regional de Información y Atención Toxicológica (CRIAT) de la Unidad Cruz Verde Ernesto Arias.
La intoxicación por alcohol es causada por el consumo de grandes cantidades de alcohol en poco tiempo, esto es, cuando los niveles de alcohol en el cuerpo son muy altos las áreas esenciales del cerebro que controlan la respiración, el ritmo cardiaco y la temperatura corporal pueden dejar de funcionar y causar la muerte.
Los signos y síntomas de la intoxicación por alcohol incluyen confusión, vómitos, convulsiones, respiración lenta, respiración irregular, piel azulada o pálida, temperatura corporal baja (hipotermia), desmayos, entre otros.
Acorde a información de la Secretaría de Salud Federal de manera anual 6 por ciento de las muertes en México se derivan del alcohol, 2 por ciento se generan por drogas y el tabaco causa la muerte de una de cada dos personas fumadoras.
Por otra parte, se insta a la ciudadanía a tomar precauciones para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono, el cual es un gas inodoro e incoloro que se encuentra en emanaciones de combustión, tales como las que producen los automóviles y los camiones, los motores pequeños de gasolina, cocinas, faroles, madera y carbón encendidos, cocinas de gas y sistemas de calefacción.
Las personas que dormitan o están intoxicadas por la ingesta de bebidas alcohólicas o drogas pueden morir de intoxicación por monóxido de carbono, antes de llegar a sentir los síntomas que son dolor de cabeza, debilidad, mareos, náuseas o vómitos, falta de aire, desorientación, visión borrosa y pérdida del conocimiento.
A su vez, se exhorta a evitar prácticas tras la intoxicación por alcohol como son irse a dormir, dado que se puede perder la consciencia mientras se duerme, tomar café negro o cafeína, porque no contrarresta los efectos de la intoxicación por alcohol, tomar una ducha fría, dado que el choque del frío puede causar pérdida de consciencia.
El Gobierno de Guadalajara pone a la disposición de la ciudadanía el número de atención de emergencias 33-3614-5252, así como el número nacional de emergencias 911.