
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA,Jal; 17 deagosto de2018.- La Unión Nacional de Padres de Familia en Jalisco logró recabar 13 mil firmas para exigir a la Secretaría de Educación Pública que modifique los contenidos que consideran altamente sexualizados en los libros de texto gratuito de primero de secundaria, informó su presidente, Evaristo Ruíz.
“Vamos a entregar al delegado de la Secretaría de Educación Pública Federal las firmas que recolectamos, y estamos solicitando eso, que se respete el derecho de los padres de familia de educar a sus hijos conforme a nuestras creencias, no estamos en contra del tema de la educación sexual, pero sí estamos en contra de que se genitalice la educación sexual, que sólo sea el asunto del placer por el placer, de los genitales, también dejando a un lado el tema de la persona humana que es un asunto integral de formación de valores, de virtudes”.
Explicó que los libros de texto de primero de secundaria de Biología y de Formación Cívica y Ética han sido desarrollados sin tomar en cuenta a los padres de familia que son los principales educadores de sus hijos, si bien es cierto que los temas de sexualidad y biología deben ser abordados en casa, también es cierto que la enseñanza de la escuela debe de ir acorde con los principios que se enseñan en familia.
Agregó que las indicaciones de la SEP no consideran a los padres de familia, y solo hablan de actividades del profesor con los alumnos o actividades entre los alumnos, sin abordar contenidos que favorezcan mecanismos de comunicación entre padres e hijos.
Por ello, esta unión hace un llamado a todos los padres de familia y a las autoridades de la SEP para que desde los Consejos Escolares de Participación social se definan los textos y el material que se usará y la forma de abordar todos estos temas que son de gran relevancia en la vida de los menores para un desarrollo integral de su persona.