![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Guadalajara-1-107x70.jpg)
Trabajamos por construir la Guadalajara que soñaba Fray Antonio Alcalde
GUADALAJARA, Jal; 28 de agosto de 2018.- Exige el Consejo del Colegio de Abogados del estado de Jalisco que con la llegada del nuevo gobierno exista claridad, rendición de cuentas y combate a la corrupción en el Poder Judicial, que en la designación de los notarios, de los jueces y magistrados tomen en cuenta estos organismos, su presidente, José Luis Tello pone de ejemplo el desorden en Ciudad Judicial.
“Son 16 mil 500 vidas las que están trabajando en la Ciudad Judicial a diario, non es posible que no se pueda hacer nada con el estacionamiento, que más allá de beneficiar es un robo y que lamentablemente el Poder Legislativo no ha hecho nada, está colapsando la Ciudad Judicial, está en riesgo de caerse, esto lo dictaminó directamente Protección Civil de Zapopan, antes de poder solicitar que se abran más juzgados, que primeramente necesitamos que haya una reforma integral pero que se incluyan a las sociedades organizadas”.
En representación de los abogados de Jalisco, José Luis Tello también reclamó que los nombramientos de jueces y magistrados se han convertido en botín político de los partidos y de sus diputados, quienes han demostrado que poco les importa el bienestar de la ciudadanía a la que representan y sólo toman decisiones para beneficiar sus intereses.
Mencionó el caso de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, carente de recursos y de personal para sacar adelante este importante compromiso.
Calificaron de una vergüenza la reforma a la Ley del Notariado que se aprobará este martes en el Congreso del estado, toda vez que concede a los notarios atribuciones que deben ser del Poder Judicial como la resolución de conflictos familiares.
Dijo que antes de aprobar esta Ley deberían revisar los mecanismos bajo los cuales asignan las notarías que han sido muy criticadas y señaladas por supuesto influyentismo, ya que de los que aplican el examen sólo son aprobados los amigos de políticos y no abogados que han demostrado una amplia trayectoria y conocimiento.