
Logra SAT más de 2 millones de trámites en arranque fiscal 2024
GUADALAJARA, Jal., 25 de agosto de 2020.- Por considerar que los jóvenes han sido los más afectados económicamente por la emergencia sanitaria del Covid 19, el PRI Jalisco presentó cuatro propuestas de acciones que pueden ayudarlos para salir adelante, que incluyen apoyos para créditos, subsidios en cuotas patronales y cero impuestos, detalló su dirigente, Ramiro Hernández.
“Se establezcan cero impuestos en los primeros dos años de la creación de negocios promovidos por nuestros jóvenes, de lo que se trata es que busquemos la manera que los jóvenes salgan adelante, sobre todo quienes tienen el deseo, quienes tienen ganas de crear su propio negocio por eso creemos que el gobierno debe apoyarlos no cobrándoles impuestos en los primeros meses de establecido su negocio”, explicó el dirigente del tricolor.
Hernández García, agregó que después del cierre del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), se quedaron sin apoyo millones de negocios en el país, emprendidos todos por jóvenes.
De acuerdo con cifras de organismos dedicados a los recursos humanos, el cierre de negocios y escuelas por la pandemia, dejará más de 10 millones de jóvenes en el país sin posibilidades para trabajar, emprender un negocio o estudiar.
Además, al menos 1 millón de hogares caerá en pobreza, debido a que una persona joven es el principal sustento de sus familias.
“En Jalisco, hay poco más de 1 millón 500 mil jóvenes, económicamente activos. En el PRI no nos podemos quedar callados mientras vemos que los jóvenes están en el abandono; por eso proponemos algunas medidas para apoyarlos”.
El PRI también propone una alianza nacional que incluya a todas las escuelas públicas y privadas desde el nivel medio superior y superior, empresas y los niveles de gobierno para formar una alianza a favor de los jóvenes emprendedores.