![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 5 de octubre de 2018.- Lamenta el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz que si bien la entidad ha logrado posicionarse a nivel nacional en generación de empleos, producción de alimentos y turismo, también llamó la atención por temas de inseguridad, por lo que prometió que antes de dejar el cargo entregará un Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses totalmente renovado.
“Como todo el país somos referente también con grandes problemas de inseguridad, testigos de lo que ha ocurrido con graves escenas de horror, terror y la indolencia e irresponsabilidad de funcionarios en donde todos los que estamos al frente somos coresponsables, hemos actuado, pero esto nos llama poderosamente la atención para reflexionar hacia dónde vamos como sociedad, si no controlamos nuestro presente, difícilmente podremos mejorar y construir nuestra historia”.
Por ello, el Gobernador convocó a que en esta próxima transición, tanto el gobierno entrante como el saliente y la sociedad misma se unan para seguir generando el bienestar que las familias jaliscienses merecen.
Hace un llamado Sandoval Díaz a toda la sociedad a cerrar filas en torno a quien ocupará este puesto a partir del mes de diciembre, Enrique Alfaro, dijo que facilitará todos los procesos para que la entrega recepción sea ágil y sencilla.
“Un cambio donde quiero decirle al gobernador electo y a su equipo que tendrá toda la información a su alcance, además, de manera oportuna los análisis que se tienen, porque el reto que tenemos es muy grande, convoco a que estemos unidos en torno a nuestro futuro gobernador, convoco a que la sociedad hoy más que nunca supere sus diferencias para estar en el tema que debe llevarnos a la tranquilidad de nuestros hijos y de las futuras generaciones que es el de la seguridad».
El mandatario aseguró que para generar una mejora en temas de seguridad es necesario replantear la estrategia sobre la legalización de las drogas, no sólo a nivel estatal sino nacional, puesto que esto permitirá orientar los recursos a temas de salud, como en la construcción de hospitales, en vez de seguir destinándolos en más cárceles y armas.
«Y hoy lo platicamos aquí en la mesa, decididos estamos a que cambiemos el modelo y éste tiene que ser un modelo que discutamos a nivel nacional. Difícilmente vamos a superar los gobiernos subnacionales o locales estos retos y problemas, si no repensamos la estrategia en regularizar, en legalizar algunas drogas, como la marihuana, para reorientar el gasto a temas de salud, prevención, adaptación, vamos a seguir construyendo en vez de clínicas, hospitales, más cárceles».
Reiteró el deseo que tiene por el bienestar del estado de Jalisco, así como su compromiso en trabajar hasta el último día de su administración para lograrlo.