
Reconocen a dueños de fincas con valor patrimonial de Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 12 de marzo de 2018.- Los cónyuges dedicados al hogar tendrán derecho a una pensión compensatoria, de acuerdo con la reforma al artículo 302 del Código Civil Federal, aprobada en la Cámara de Diputados.
La legisladora de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores promovió esta iniciativa que fue reforzada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al determinar los criterios con los cuales se debe otorgar dicha compensación por hacer trabajo doméstico y de cuidados.
“La cónyuge que por años se quedó en el hogar realizando trabajo doméstico no remunerado, al momento de la separación o un divorcio, pues ya no tiene los medios para poder mantenerse o tener una vida digna, simplemente para proporcionarse ella misma su alimentos”, expuso.
Explicó que será el juez, quien establezca la pensión de compensatoria de acuerdo con el sueldo de la pareja, edad del demandante y el tiempo de matrimonio que dedicó al hogar.
Quien esté en este caso ya puede exigir ese derecho, a pesar de que la reforma todavía no ha sido aprobada por el Senado de la República.
“Sí va al Senado, pero ya puede pedirlo porque la Corte ya determinó el criterio que debe tener la compensación del cónyuge que se quedó en el hogar”, precisó.