Redacción/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 20 de julio de 2016.- Esta miércoles se presentó el nuevo servicio de hidrolavado que dará mantenimiento a las calles del centro histórico, en 13 puntos de intervención del espacio público como plazas, zonas peatonales, mobiliario urbano y fachadas de edificios históricos.
Por su parte, Enrique Alfaro Ramírez, Alcalde tapatío, informó que se trata de un sistema que permitirá lavar con agua y detergente 13 puntos del Centro, como plazas, zonas peatonales, mobiliario urbano y fachadas de edificios históricos, cuyo costo será de 247 mil 600 pesos mensuales.
Diego Monraz, Coordinador de Servicios Públicos Municipales, aseguró que el barrido normal de las calles ayuda para retirar objetos y desechos físicos, pero no quita el cochambre y la grasa del piso. “Por eso es necesario hidrolavar”.
El hidrolavado se realiza con detergente biodegradable, por lo que no afecta la cantera y otros materiales con los que se hicieron los pisos y muros del patrimonio tangible de la ciudad, además de que se prestará especial atención en inmuebles con valor histórico.
Este nuevo sistema forma parte de las actividades de la empresa concesionaria de las papeleras, que también incluye la afinación de la recolección de la basura y la instalación de los primeros 20 puntos limpios.
En el acto también estuvieron representantes de la empresa Plastic Omnium, que realiza el servicio.
Puntos de Intervención:
- Plaza Guadalajara: Pisos, bancas jardinera, accesos a la plaza subterránea.
- Calle Pedro Loza entre Hidalgo e Independencia: Pisos y mobiliario urbano (bancas).
- Plaza Universidad: Pisos, mobiliario urbano, sombrillas.
- Plaza de Armas: Kiosco y toda el área de piso de la plaza.
- Catedral: Perímetro de la Catedral, banquetas y un metro de altura de los muros.
- Explanada de San Agustín: Perímetro del templo, banquetas y un metro de altura de los muros.
- Calle Galeana entre Juárez y Pedro Moreno (Biblioteca Iberoamericana): Perímetro de la Biblioteca, banquetas y un metro de altura de los muros.
- Puente peatonal desde el Mercado Libertad hacia la Calzada: Puente, pisos y un metro de altura de los muros.
- Puente peatonal desde Mercado Libertad hacia el Templo de San Juan de Dios: Puente, pisos y un metro de altura de los muros.
- Templo Aranzazú: Perímetro del templo, banquetas y un metro de altura de los muros.
- Templo San Francisco: Perímetro del templo, banquetas y un metro de altura de los muros.
- Andador Colón (desde Avenida Juárez a la calle Morelos): Lavado de pisos sobre el andador y de los portales contiguos.
- Plaza de los Mariachis.
Ficha Técnica
- Comienzo del servicio: 9 de junio de 2016.
- Término del servicio: 23 de septiembre de 2025, fecha en que concluye la concesión otorgada.
- Costo: 247 mil 600 pesos mensuales.
- Frecuencia del hidrolavado: Una vez por semana.
- Superficie hidrolavada: 125 mil 237 metros cuadrados al mes.
- Tipo de jabón: Biodegradable.
- Personal: Cuadrilla de tres personas en promedio.
- Equipo y potencia utilizada: Un vehículo equipado con tanque cisterna, motobomba y mangueras de lavado de alta presión (5 mil caballos de fuerza y dos mil libra-fuerza por pulgada cuadrada), y enjabonadora.
- Cuidado de pisos y mobiliario urbano: Se regula la presión cuando se trata de pisos o estructuras delicadas para evitar su desgaste.