![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 1 de septiembre de 2023.- El alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, participó en la inauguración de la 32ª edición del Foro Anual de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), realizado en la Expo Guadalajara.
Este foro es uno de los eventos inmobiliarios más importantes en México, que reunió a una amplia gama de profesionales y expertos en el campo de la vivienda y el desarrollo urbano.
El alcalde compartió una visión sobre la situación actual de la ciudad y la importancia de impulsar un plan de repoblamiento en el Centro Histórico y sus alrededores.
Señaló que la ciudad sostiene un crecimiento constante en su tasa de natalidad durante décadas; no obstante, el municipio presentó una disminución en los últimos 12 años, debido a la falta de vivienda asequible y atractiva para las personas, quienes optan por adquirir viviendas en otros municipios de la metrópoli.
De esta forma, el Gobierno de Guadalajara impulsa un plan de repoblamiento centrado en atraer a las familias a vivir en el Centro Histórico, que se consolida en un atractivo epicentro cultural y turístico.
“Para nuestra Administración es fundamental revertir esta situación y ofrecer vivienda atractiva para la ciudadanía, pero también que está vivienda pueda acercarse cada vez más al Centro Histórico (…) La apuesta es repoblar el Centro Histórico y lo estamos haciendo de distintas maneras”, agregó el Munícipe.
El alcalde, Pablo Lemus, describió que entre los programas para este fin destaca el Proyecto de Vivienda Protegida, que consta en el desarrollo de cinco proyectos y un total de 504 viviendas, de las cuales, el 40 por ciento tendrá un precio que oscila entre 520 mil y 920 mil pesos, aproximadamente.
Dicha vivienda protegida estará destinada, por ejemplo, a las trabajadoras y trabajadores del municipio que así lo necesiten.
“Estas viviendas, en el momento en que se han asignado, se otorga un crédito por parte del (Instituto de) Pensiones del Estado al trabajador municipal. Se le paga a la desarrolladora, la desarrolladora reintegra el pago al municipio para recuperar la inversión del terreno, y (con) este recurso que recupera el municipio se crea un Fideicomiso, que se destinarán todos los recursos depositados allí a comprar nuevos predios que nos permiten hacer un fondo revolvente de vivienda protegida”, explicó el Presidente Municipal.
Como parte de la estrategia también se ofrecen incentivos fiscales a los desarrolladores, como la exención de impuestos municipales en viviendas con un valor menor a 2 millones de pesos, y fomentar la construcción de viviendas con un precio protegido.
Otra acción es la recuperación de fincas históricas, para incentivar a los propietarios a monetizar los derechos de construcción que no emplean, lo que permite la recuperación de estos edificios y crece la oferta de viviendas en el Centro Histórico.
Pablo Lemus también destacó la importancia de desarrollar áreas circundantes al Centro Histórico, como los polígonos de La Normal, Agua Azul, Distrito Creativo y El Palomar, con viviendas enfocadas en parejas o familias pequeñas.
El Primer Edil tapatío destacó que Guadalajara se ha convertido en un polo logístico, turístico y de mercancías, lo que atrae a personas de otras ciudades, generando absorción de viviendas.
El Foro AMPI se convirtió en un espacio de aprendizaje e intercambio de ideas sobre la innovación y tecnología en el medio inmobiliario.
René Caro Gómez, Coordinador General Estratégico de Gestión Integral del Territorio, en representación de Enrique Alfaro, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, mencionó que a través de las actividades que tuvieron lugar en esta jornada, se garantizan intercambios que enriquecerán el desarrollo del sector inmobiliario.
“(En el Foro AMPI) se abordan temas imprescindibles para el desarrollo de nuestra ciudad, en este caso la gestión de los bienes inmuebles, que es necesario ponerlo en la mesa para pensarlo y trabajarlo desde distintas perspectivas”, destacó el funcionario.
También se encargó de inaugurar oficialmente la 32ª edición del evento inmobiliario.
Mario Romo Alarcón, Presidente del Consejo Directivo 2023 de AMPI Guadalajara, consideró que en este espacio se traen las mejores conferencias magistrales con expertos destacados, pabellones culturales y aliados estratégicos.
Dijo que en 32 años de historia, se han generado encuentros de negocio, capacitando a más de 24 mil asistentes y acumulando más de 6 millones de horas de capacitación.
“AMPI es la asociación inmobiliaria más grande de la República (…), 93 secciones y más de 7 mil inmobiliarios trabajando en el país bajo estatutos y código de ética que es lo más importante y por lo que prevalece esta asociación”, resaltó el presidente.
Apuntó que el año pasado, en esta mesa y con este consejo directivo, se tomó la tarea de impulsar la Ley Inmobiliaria.
Ignacio Lacunza Magaña, Presidente Nacional de AMPI 2023, mencionó que la asociación está comprometida con el fortalecimiento del sector inmobiliario, donde resalta la expansión de las secciones y la educación continua de los miembros.
Al cierre del acto protocolario se realizó el corte de listón inaugural y la firma de un acuerdo de colaboración, para que AMPI y el Municipio de Guadalajara participen conjuntamente en el proyecto de repoblamiento del Centro Histórico de la ciudad.
Con estas estrategias el municipio de Guadalajara está comprometido en revertir la tendencia de despoblamiento y ofrecer viviendas atractivas y accesibles para la ciudadanía, además de fortalecer su papel como un destino turístico y logístico líder en México.
A este evento asistieron Luis Cisneros Quirate, Regidor Presidente de la Comisión de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Movilidad;Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas del Gobierno de Guadalajara; Juan Manuel Méndez Munguía, Superintendente del Centro Histórico de Guadalajara; entre otras personalidades.