![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/veronica-delgadillo-107x70.jpg)
Todo listo para avanzar a la segunda etapa de Guadalajara Limpia
GUADALAJARA, Jal., 3 de agosto de 2022.- Este miércoles, 110 organizaciones de la sociedad civil que atienden a diversas poblaciones en condición de vulnerabilidad recibieron apoyos por cerca de 63 millones de pesos, el secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer Gutiérrez aseguró que estos recursos se repartieron con reglas claras y procesos transparentes.
“No lo calificó el gobierno, lo calificaron universidades, las mismas organizaciones, especialistas y los consejos y los comités en las mesas de trabajo, y ahí ponían puntaje a cada organización, si existía, si no existía, si tenía papeles, si no tenía papeles, si cumplía con los procesos, si no cumplía con los procesos, y hoy estamos reunidos aquí organismos de la sociedad civil que tienen que ver con niñas, niños y adolescentes, con adultos mayores, con temas ecológicos, con temas de cáncer infantil, con temas de adultos mayores, de personas con discapacidad.”
Estos apoyos entregados deberán utilizarse por los organismos para incrementar las capacidades institucionales en el apoyo y servicios que ofrecen a la población, afirmó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
“Toda esta idea de la política de desarrollo social y el enfoque con el que la hemos construido, fíjense a final de cuentas, hablando de modelos de país y de visiones de cómo hacer las cosas, fíjense lo que ha generado, Jalisco es hoy, evaluado por CONEVAL, el segundo estado con menor nivel de desigualdad de todo México, y con datos oficiales también, mientras en el país la pobreza alimentaria subió 1.8 por ciento, en Jalisco en el último año la logramos bajar 1.3. El modelo para combatir la injusticia se tiene que construir así, el otro modelo no va acabar con la justicia y desigualdad”.
En el evento, el director general de Corporativa de Fundaciones, A. C., David Pérez Rulfo Torres, solicitó a las autoridades que trabajen por homologar todas las leyes y reglamentos en materia de apoyo a estas organizaciones para que tengan certeza jurídica.
Los cheques que se entregaron este miércoles fueron a los organismos:
Modalidad Coinversión
● Organización por la Ecología, Medioambiente y Recursos Naturales, A. C.
● Casa de Descanso para Ancianos Desamparados, A. C.
● Escuela de Música para Niños «Higinio Ruvalcaba A. C.
● Esperanza de Vivir Libre, A. C.
● Casa de Niños “Corazón de Ángel”, A. C.
● Fin de la Esclavitud, A. C.
● Una Oportunidad de Vida Sociedad de Trasplantados, A. C.
● Los Inocentes de María, A.C.
Modalidad Oncológica
● Nosotros por los Niños con Cáncer, A. C.
● De la Mano con Danny, A. C.
En la Modalidad de Coinversión, la SSAS distribuirá recursos por un monto de 40.5 millones de pesos, los cuales fueron asignados a 99 OSC que presentaron proyectos encaminados al desarrollo o la asistencia social en distintas vertientes. Cada una de estas instituciones recibirá el recurso asignado por el Comité y de montos diversos que van desde 500 mil y hasta 700 mil pesos.
Por otra parte, serán once las OSC beneficiarias en la Modalidad Oncológica, las cuales pudieron acceder a recursos hasta por 2.5 millones de pesos, con los cuales brindarán no sólo medicamento, sino también tratamientos para distintos tipos de cáncer infantil, como radioterapias. En total, se asignaron 22.5 millones de pesos, a fin de reforzar la cobertura universal de atención a niñas, niños y adolescentes con esta problemática de salud en Jalisco.
En próximos días, la SSAS abrirá la Convocatoria de la Modalidad Capacitación, la cual contará con una bolsa de 1.6 millones de pesos, a fin de proporcionar herramientas para el desarrollo institucional de las OSC debidamente establecidas en todas las regiones del Estado. Para ello se ofrecerán talleres y capacitaciones de manera tanto virtual como presencial.