
Gerencia nocturna de GDL ha retirado 111 toneladas de basura
GUADALAJARA, Jal; 20 de agosto de 2024.- La Universidad de Guadalajara debe pagar 60 millones de pesos por el predio que ocupa la Preparatoria número 8, derivado del juicio promovido por el ejido “Los Guayabos”.
El Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí informa que el terreno fue donado por el gobierno municipal de Zapopan en 1990, y la prepa se construyó durante el periodo presidencial de Carlos Salinas de Gortari, mediante el esquema asistencial Solidaridad, “llevamos años con muy malas noticias, lo hemos estado tratando de defender; desde que yo llegué a la rectoría era un juicio que ya estaba muy mal manejado, la verdad, y es un tema, sobre todo del municipio de Zapopan, en administraciones anteriores, que lo manejó muy mal. A nosotros nos donó el predio el municipio Zapopan, o sea que, realmente quien ha venido perdiendo este juicio es el municipio Zapopan”.
Villanueva refiere que el ayuntamiento zapopano que no acreditado adecuadamente el terreno de Anillo Periférico Norte Manuel Gómez Morín, donde se ubica el plantel en el que estudian alrededor de 2 mil alumnos, “es un juicio muy complicado, de esos lastimosos que pesa mucho pensar en pagarlos; es muy lamentable que se hagan estos negocios jurídicos años después, cuando es evidente que el ejido donó eso para poner una preparatoria, y que cuando llega la preparatoria se plusvaliza todo lo demás, que todos ganan, y 20 años después quieren sacarle otro dinero más a algo que ya habían donado. De esos juicios que son muy lastimosos, que he tratado de defenderlo como he podido, con uñas y dientes, pero sí, hasta ahorita no tenemos buenas noticias, estamos buscando como pagarlo, ya es un tema financiero porque si estamos condenados al pago, el problema es que no hemos tenido dinero para pagarlo; hoy es uno de los más complicados que mantiene la Universidad”.
La Casa de Estudios solicitó, sin éxito, al Congreso del Estado, un apoyo extraordinario de 60.9 millones de pesos para el pago de la indemnización al ejido, “estaban pidiendo gastos y costas, y algunas cosas que en su momento se tienen que pagar, y tendremos que negociar”.
Un asunto muy viejo, complicado, y largo
Jurídicamente el ejido Los Guayabos resultó propietario de la superficie referenciada como “frente a la Unidad Deportiva Tabachines Sur”, en la que se encuentra la Escuela Preparatoria 8 de la Universidad de Guadalajara desde 1991; fue un terreno ejidal sobre el cual, Ayuntamiento de Zapopan, el 20 de febrero de 1975, propuso la donación de la superficie a la Casa de Estudios para construir una preparatoria, y comenzó el proceso expropiatorio el 03 de marzo de 1986, según se publicó en el Diario Oficial de la Federación.
Por esas fechas, el gobierno zapopano también expropió los terrenos de la Prepa 9 en la zona denominada “Paraísos del Collí”, y ambos predios los cedió a título de donación a la UdeG, según un Decreto Expropiatorio fechado el 19 de mayo 1988, y publicado el 06 de junio de ese mismo año, en el Diario Oficial de la Federación.
La Preparatoria 8 inició sus clases el 1 de marzo de 1991, y el ejido Los Guayabos interpuso, el 27 de mayo de 1991, un juicio de amparo en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, en el cual, el juez calificó como inconstitucional la expropiación efectuada por el Ayuntamiento de Zapopan, y ordenó reponer el procedimiento de expropiación, pero el procedimiento nunca se repuso, y luego se acusó la omisión.
Dado lo anterior, en octubre de 2005, se acordó que el gobierno municipal debería emitir una contraprestación económica a la representación ejidal; pero se excluyeron las instalaciones de la Prepa 8 en el convenio, y eso dio pie a un juicio agrario bajo argumentos de perjuicios al propio ejido y a la sociedad en general por ser un servicio público.
Ahora se sentencia al pago de una indemnización a favor del ejido, reconoce el rector: “al final tenemos que pagar, lo haremos, hay que cumplir la ley, o sea, lo que los tribunales digan lo vamos a hacer, pero he tratado de defender a no hacerlo, porque yo creo que en el fondo es una injusticia, pero pero a veces la relación de sentencia-justicia no es lo mismo siempre, entonces a veces que hay que cumplir el derecho, aunque no sea justo”.