![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
TLAJOMULCO. Jal., 23 de febrero de 2024.- El Congreso del Estado aprobó una iniciativa de decreto presentada por el Gobierno estatal el pasado mes de enero, con el objetivo de asegurar que el programa de uniformes, mochilas, útiles y calzado sea un derecho de las familias jaliscienses y que quede como un legado de esta administración para las generaciones venideras.
El coordinador de la bancada del partido Movimiento Ciudadano, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, es impulsor de esta iniciativa y consiste en reformar la Ley de Educación de Educación del Estado para que en la Ley de Educación Estatal se cree un fondo con ingresos presupuestales para la entrega gratuita de estos apoyos a estudiantes de educación básica de escuelas públicas.
«Contentos y un orgullo que esta iniciativa que presentó el gobernador en el Congreso hoy sea una realidad, para que nuestro programa que nació en Tlajomulco pueda estar en la ley”.
El programa de entrega gratuita a los estudiantes nació hace 14 años en Tlajomulco, que con los gobiernos y representantes de Movimiento ciudadano se convirtió en el municipio pionero en programas sociales y participación ciudadana.
Velázquez Chávez dijo que no solo se trata que desde los gobiernos se apoyen e impulsen estos programas, sino que se blinden haciéndolos ley y que se les garantice a los niños como un derecho más.
Los niños primero
Se trata del dictamen de decreto que reforma los artículos 4 y 118 y se adiciona el título noveno bis denominado Del fondo para la educación, con el artículo 124 bis, a la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Jalisco.
«Los niños primero, lo que va a pasar es que va a haber presupuesto tanto del Estado como de cada municipio para poderle inyectar a este programa y sea una realidad, no solo en el Área Metropolitana o Tlajomulco, sino en todo el Estado, en los 125 municipios, en zonas rurales donde necesitamos más el apoyo a nuestros niños”, comentó el diputado.
El fondo es bajo un esquema de aportación igualitario entre el Estado y los municipios, que se integrará con recursos asignados en las leyes de ingresos y presupuestos de egresos de la Federación, Estado y Municipios, así como con donativos, donaciones y cesiones de derechos.
En este fondo se establece que, con el fin de garantizar la imparcialidad en los procesos electorales durante la renovación del Poder Ejecutivo en Jalisco, los recursos del fondo se destinarán a programas de educación básica, dando prioridad a aquellos que buscan mejorar la infraestructura y equipamiento de las escuelas públicas.
Emblema de Tlajomulco
El programa de entrega de mochilas, útiles y uniformes escolares comenzó en la administración 2010-2013 en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, pionero en el tema al poner como prioridad la Educación, convirtiéndose así en el primer gobierno municipal en el país que implementó la entrega de uniformes y útiles escolares totalmente gratuitos a todos los alumnos de preescolar y primaria de escuelas públicas de ese municipio.
En la actual administración estatal se realizaron modificaciones significativas al programa, lo cual permitió ampliar sus alcances como hacerlo universal para todo estudiante de educación básica y que además de los materiales de apoyo, se incorpore la entrega de uniformes y calzado.
A partir del año 2019, se puso en marcha el programa Recrea en Jalisco, el cual fue financiado a través de una colaboración entre los municipios y el gobierno estatal. Este programa proporciona apoyo en forma de mochilas, útiles, uniformes y calzado escolar a niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas de educación básica, abarcando los niveles de preescolar, primaria y secundaria en las escuelas públicas del estado.