![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 19 de mayo de 2018.- El candidato a la gubernatura de Jalisco por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Castro Reynoso, afirmó que la educación es el elemento transformador de la sociedad.
En entrevista con Notimex añadió que Jalisco es un estado que le ha «apostado fuerte al tema de la innovación, la ciencia y la tecnología, ya que apostar por ello es apostar por el desarrollo, es cambiar de mano de obra por mente de obra».
Subrayó que es fundamental destinar recursos, estrategia, trabajo y propuesta al tema de la educación, «como gobernador atenderé la educación en todos los procesos de vida que un ser humano tiene, desde los niños hasta los adultos mayores».
Manifestó que es necesario mutar hacia un modelo de educación moderno e innovador, que genere un aprendizaje crítico, «y sobre todo amor por las tecnologías y las matemáticas».
Castro Reynoso se pronunció por un Jalisco bilingüe, «para que en 12 años seamos el primer el estado de todo el país en ser totalmente bilingüe». «Mi propuesta es implementar en educación básica asignaturas de inglés de calidad, es decir, que cuando un adolescente termine la secundaria escriba, lea, hable y entienda perfectamente el idioma inglés, y que esto permita que tenga una educación de mayor calidad», manifestó.
Se comprometió a crear una nueva universidad pública para Jalisco, con el objetivo de que en los próximos seis años «30 mil jóvenes tengan la posibilidad de estudiar en una universidad con nuevo modelo, que es matemáticas, tecnologías e ingeniería».
El aspirante priista agregó que lo anterior es acorde a un mercado laboral que hoy demanda nuevos perfiles, «por lo que muchas carreras se están reconfigurando para poder generar licenciados o ingenieros con una preparación académica acorde a la modernidad».
Indicó que en materia de seguridad plantea «trabajar fuertemente en el tema de la prevención, propongo la creación de la Secretaría de la Seguridad, Prevención y Protección Civil, y que podamos implementar una licenciatura para los cuerpos de seguridad pública».
Detalló que el fin es agrupar a todos los cuerpos de seguridad en un sólo mando, «es decir, que la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco y la Policía Vial del estado se agrupen a esta nueva secretaría, para que todos los cuerpos de seguridad estén en una sola instancia con un mismo nivel de capacitación».
Resaltó que se destinarán más recursos económicos al tema de la seguridad, «para que podamos tener una sola estrategia con un mismo mecanismo operativo y táctico, para recuperar la paz y la tranquilidad de nuestra gente».
Señaló que al frente de Secretaría de la Seguridad, Prevención y Protección Civil estará «una persona con un perfil académico y con experiencia en materia policial, para que no tengamos a alguien con un perfil de carácter político».
Mencionó que trabajará intensamente en el tema de la prevención y la atención a las adicciones, «propongo crear 13 centros para atender el tema de adicciones en Jalisco».
Afirmó que el tema de la adicción a las drogas «es un problema de salud pública, ya que un adicto no es un delincuente y el gobierno debe hacerse cargo y atender a personas con este problema de salud».
Destacó que impulsará una cultura de prevención, «desde la educación preescolar y primaria, para que podamos enfrentar esto con atención a los ejes primordiales: combate al bullying, cultura de paz, nuevas masculinidades y prevención en el consumo de drogas».
Dijo que se fortalecerá la inversión en plataformas tecnológicas y cámaras de video vigilancia, «pero con un objetivo fundamental, que podamos utilizar la inteligencia para poder atender, enfrentar y resolver problemas en materia de seguridad».
El abanderado priista comentó que para él es muy importante fortalecer la generación de empleos, «Jalisco hoy tiene la tasa de desempleo más baja en la historia, 2.1% según cifras de INEGI al mes de marzo».
Puntualizó que encabezará un gobierno que combata la corrupción y que fortalezca la transparencia, «vamos a agrupar en plataformas tecnológicas a la mayoría de los trámites de las distintas instancias del gobierno del estado, para eliminar la corrupción y los ‘moches’ en Jalisco».