
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 1 de agosto de 2022.- Durante sus primeros seis meses de operación, el Sistema Mi Macro Periférico ha trasladado más de 32 millones de usuarios, lo que equivale a haber movilizado cuatro veces a toda la población de Jalisco, y con los 14.8 millones de kilómetros que ha recorrido, es como haberle dado la vuelta al mundo 370 veces.
Este sistema de transporte público inició operaciones el 30 de enero de este año y desde entonces a la fecha, en día hábil traslada un promedio de 300 mil pasajeros en 366 unidades, distribuidas en tres rutas troncales, tres complementarias y ocho alimentadoras.
Para atender la creciente demanda de este servicio, la Secretaría del Transporte detalló que se realizaron diversos ajustes:
● Se agregaron siete unidades articuladas a las rutas troncales, con lo que el tiempo de espera se redujo un 18 por ciento.
● Se instalaron nuevos torniquetes en las estaciones Carretera a Chapala, Barranca de Huentitán, Periférico Sur y Chapalita Inn, que pasaron de dos a cuatro en cada una, así como dos máquinas de recarga.
● El destino final de la Alimentadora A01 era la estación Barranca de Huentitán y ahora es la estación Independencia Norte; lo mismo pasó con la Alimentadora A06, cuya terminal es la Plaza Real Center en vez de la estación Barranca de Huentitán.
● Se creó la Alimentadora 08 hasta el Hospital Infantil de Tlaquepaque.
● La Complementaria 01 (C01) se extendió hasta la estación La Cantera ya que sólo llegaba a la estación Barranca de Huentitán.
● Se puso en funcionamiento el Centro de Control y Monitoreo con el cual se regulan los intervalos de paso.
Con sus 41.5 kilómetros de longitud, Mi Macro Periférico es el sistema BRT más extenso de México, que contempla ciclovías segregadas, banquetas seguras y conecta con los demás sistemas de transporte como las líneas 1 y 3 del Tren Ligero y Mi Macro Calzada.