![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gdluz-107x70.jpeg)
Estrategia GDLimpia también tendrá su espacio en GDLuz
GUADALAJARA, Jal., 3 de mayo de 2020.-Al concluir el mes de abril, en el estado de Jalisco fueron combatidos en total 209 incendios forestales en la entidad más otros 200 en zonas agrícolas y pastizales que representaban un riesgo para los bosques.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, durante los primeros 4 meses del estiaje de este año hay una reducción de 65 por ciento en el número y superficie de hectáreas afectadas por incendios forestales, a comparación de años anteriores, sin embargo el mes de mayo es considerado crítico, por lo que las diferentes corporaciones mantienen los operativos preventivos y de vigilancia.
SEMADET informa que estos 209 incendios forestales fueron localizados en 55 municipios, afectando una superficie preliminar de 5 mil 639 hectáreas.
Además han combatido 200 eventos en zonas agrícolas y de pastizales que representaban un riesgo para los bosques, es decir, las brigadas han combatido un total de 409 eventos.
La dependencia compara que en 2018 el promedio de hectáreas afectadas por incendio forestal era de 77.14, y en 2019 de 58.25, mientras en el 2020 ha disminuido a un promedio de 27 hectáreas por incendio forestal.
Los municipios que han presentado mayor número de incendios son: Zapopan con 27, Tlajomulco de Zúñiga con 19, Gómez Farías con 9, Zapotlán El Grande con 9 y Tamazula de Gordiano con 8. Mientras que los municipios con mayor afectación en superficie son Tecalitlán con 698.13 hectáreas, Gómez Farías con 513.91, Zapotiltic con 253.01, Tlajomulco de Zúñiga con 204.66 y Jesús María con184.43.
Con respecto a las principales causas de incendios forestales, las actividades agrícolas representan el 34 por ciento, las actividades ilícitas suman el 29 por ciento y las fogatas el 19 por ciento.