
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 14 de enero de 2021. -En el estado de Jalisco hay por lo menos 11 mil personas desaparecidas, y aunque hay una Fiscalía especializada, que por cierto ha cambiado tres veces de titular y una Comisión de Búsqueda, los resultados dejan mucho que desear toda vez que sólo hay cinco personas sentenciadas por este delito.
Así lo expuso Esperanza Chávez de la organización Por Amor a Ellxs al participar en el Foro Avances y Retos en la implementación en la Ley General en materia de Desaparición en Jalisco.
Esperanza Chavez señaló que durante la presenta administración estatal se han duplicado los casos de las personas desaparecidas y para colmo todo el tiempo cambian a los agentes dem Ministerio Público que lleva las investigaciones, lo que significa un retroceso en estos procesos.
“La Fiscalía no los busca y a veces peor, a veces los y nos criminaliza, y todo esto significa un dolor profundo que nadie más se puede imaginar”, agregó.
Dijo que avanzan los meses sin que localicen a sus seres queridos, pero en Jalisco no pasa nada, es decir, no se sanciona a los funcionarios que han sido omisos en este tema.
En este Foro también se dio a conocer que testimonios recabados por la ONU en Jalisco revelan que las autoridades estatales encargadas de investigar y buscar personas desaparecidas siguen sin analizar el contexto, lo que impide identificar patrones y grupos criminales responsables, así lo advirtió el representante en México de la oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Guillermo Fernández Maldonado.