![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 10 de mayo de 2018.- Desde 2003 en el Centro Médico Nacional de Occidente en el Hospital de Ginecología existe el programa de Mamá Canguro, que consiste en que las mamás de bebés prematuros que pesan más de un kilo y nacieron cerca de las 24 semanas peguen el pequeño a su cuerpo durante varias horas y con esto favorecen su desarrollo, crecimiento y recuperación, en estos 15 años han beneficiado a más de 7 mil 500 pacientes, explica la Directora de Neonatología, Patricia Martínez.
“El cuerpo de la mamá actúa como incubadora con los beneficios que da el contacto piel a piel, favorece sobre todo la lactancia materna, evita las infecciones en el bebé, el sistema nervioso central, o sea, el cerebro del bebé se estimula y también a través de la estimulación somato sensorial el niño libera hormonas que van a favorecer su crecimiento, se favorece el vínculo afectivo entre mamá e hijo y la mamá también adquiere confianza y se adiestra en el manejo de su bebé.”
En ocasiones convertirse en mamá en lugar de ser una experiencia idílica presenta complicaciones cuando tienen un parto prematuro y un bebé en riesgo de morir, por ello programas como Mamá Canguro con un contacto directo y permanente con la madre permite garantizar la supervivencia y además establecer un profundo vínculo, detalla la Directora de Neonatología del Hospital de Ginecología en el Centro Médico de Occidente del IMSS, Patricia Martínez.
“Nuestro hospital tiene una tasa, un índice de prematurez muy elevado de 36 por ciento, recibimos alrededor de mil 200 prematuros, y de esos, como 500, 600 son niños que son candidatos al programa Canguro, este programa nos permite además del contacto piel a piel, permite que las mamás adquieran habilidades, las enseñan a tomar temperatura, a cambiarles el pañal, a cambiarles de posición, a sujetarles la cabeza, entonces ese vínculo que se rompió al momento del nacimiento, que fueron separados, pues ese vínculo se refuerza.”
La especialista explicó que mamá canguro es un programa multidisciplinario en el cual ingresan los bebés que ya tienen más de un kilo de peso, se encuentran estables, no requieren de respiración artificial y están fuera de peligro, es el momento indicado para que comiencen a tomar la leche de su mamá.
Patricia Flores añadió que tienen un índice de éxito de 100 por ciento, es decir, la totalidad de los niños que fueron cuidados de este modo por sus mamás han salido adelante y son sanos.
Un dato curioso es que aunque son los menos, pero sí hay Papás Canguros, padres que por la salud de la mamá o porque quieren involucrarse también abrazan a sus bebés prematuros durante horas ayudándolo a crecer con su calor y su cariño.