![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250209-WA0026-107x70.jpg)
Comienza la nueva imagen de la Vía Recreactiva de Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 9 de julio de 2018.- Durante este gobierno el 37 por ciento de los niños en situación de calle en Jalisco dejaron estos espacios y regresaron a las aulas y a sus hogares, lo que significa más de 10 mil pequeños beneficiados por al menos 12 organizaciones de la sociedad civil que trabajan por ellos y hoy fueron reconocidos, explicó la presidenta del DIF, Lorena Arriaga.
«Se entregan a través de la intervención de promotores de infancia un paquete básico de bienestar, el cual incluye una beca académica, atención psicológica, asesoría jurídica, apoyos alimentarios, seguimiento escolar, actividades lúdicas y recreativas entre otros, abonamos para que todas las niñas y niños que viven esta situación de calle o vivían se les haga un plan de restitución de derechos, se les hace un diagnóstico y vemos cuáles son las omisiones con las que vivían y con este plan nosotros estamos restituyéndolos en las actividades, de manera prioritaria en la escuela».
De acuerdo con la publicación emitida por el Módulo de Trabajo Infantil del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en 2017, Jalisco se ubica como líder nacional por registrar 37.1 por ciento en reducción de esta problemática al pasar de 251 mil 779 a 156 mil 417 niñas, niños y adolescentes en situación de calle.
Por ello, como parte del programa nacional de atención «De la calle a la vida», 12 organizaciones de la sociedad civil que han destacado por su labor de apoyo a este sector vulnerable obtuvieron apoyos por poco más de 2 millones de pesos y poder continuar con este esfuerzo.
Algunas de las asociaciones que benefician a 2 mil 250 menores son «Conóceme, est@ soy yo», «Juguemos a aprender», «Cantar y tocar música en tu espacio», «Radio Bocina sentimiento callejero», «Centro Tecnológico Coyotl», «Talleres socio productivos para la atención de adolescentes», entre otros.