
Se reúne Vero Delgadillo con Karla Planter, próxima rectora de la UdeG
GUADALAJARA., 28 de marzo de 2025.- Por unanimidad, la Comisión Dictaminadora de la Zona de Intervención Especial del Centro Histórico, que preside David Mendoza Martínez, Coordinador General de Desarrollo Económico, aprobó la tradicional Feria de las Pitayas, Derivados y Guamuchiles 2025.
“Se solicitan hasta 80 permisos para la instalación de puestos semifijos y hasta 40 vendedores itinerantes a distribuir dentro de las seis ubicaciones propuestas por la Dirección de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos, por el periodo comprendido a partir del mes de abril, concluyendo en el mes de junio del 2025, con un horario de 9 a 20 horas”, expresó Mendoza Martínez.
La cantidad de comerciantes, muchos originarios de los Municipios Amacueca y Techaluta de Montenegro, corresponde en el número de espacios autorizados en años anteriores.
Los espacios propuestos por la Dirección de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos para instalación del comercio semifijo, son las siguientes: calle Colón, entre La Paz y Nueva Galicia; calle Nueva Galicia, entre Colón y General Pedro Río Seco; Andador General Pedro Río Seco, entre Nueva Galicia y Leandro Valle; en la Plazoleta conocida como Las Nueve Esquinas, ubicada entre las calles Galeana, Colón, Libertad y Leandro Valle; calle Galeana, entre la Plazoleta de Las Nueve Esquinas y la calle Libertad.
En el caso de los comercios itinerantes, la ubicación sería sobre las calles Colón, Pedro Loza y San Juan de Dios.
Los espacios se asignarán a aquellos que cuenten con permisos obtenidos de la feria en años anteriores o que cuenten con el recibo de pago para uso de suelo con el cual se acredite que participaron.
La feria comenzará durante los primeros días de abril y concluye a principios de junio, periodo en que una gran afluencia de personas de diferentes Estados de la República, incluso de visitantes extranjeros, se dan cita a la zona de las Nueve Esquinas, para deleitar este fruto exótico colorido del cual se comercializan algunos derivados, como dulces, nieves y mermeladas.