![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Guadalajara-1-107x70.jpg)
Trabajamos por construir la Guadalajara que soñaba Fray Antonio Alcalde
GUADALAJARA, Jal; 27 de diciembre de 2018.- Debido a la contingencia ambiental registrada el 24 de diciembre pasado, los servicios médicos municipales registraron incremento de personas que presentan
afectaciones en vías respiratorias.
El Director Médico de los Servicios de Salud de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa señaló que las cifras que son comparadas con los casos habituales en temporada de invierno, podrían incrementarse en los próximos días por el el propio desarrollo de las enfermedades.
Explicó que el 24 y 25 de diciembre se brindaron 54 atenciones por complicaciones respiratorias.
«Está muy por encima de la media cotidiana, donde tenemos 1 o 2 atenciones por guardia».
Otro de los problemas que arroja esta temporada decembrina, son las atenciones por quemaduras a causa del mal uso de la pirotecnia y de las fogatas, por lo que invitaron a los ciudadanos a no realizar este tipo de actividades.
Por último, el gobierno municipal de Zapopan, informó que para el 31 de diciembre se reforzará la vigilancia con las 4 bases operativas de Protección Civil, con 270 oficiales y 55 vehículos para atender los reportes de fogatas y quema de llantas.
Tan solo el 25 de diciembre se sofocaron 273 fogatas en el municipio de la exVilla Maicera y se han decomisado 420 kilogramos de pirotecnia.
Durante las contingencias se recomienda a la ciudadanía beber líquidos, abrigarse, no abrir puertas o ventanas, no realizar actividades al aire libre, así como prestar particular atención a niños, niñas y adultos mayores.
Además, en esta temporada de frío, se recomienda evitar consumo de alcohol, ingerir bebidas calientes, mantener las vías respiratorias libres, así como evitar salir a la interperie tras estar en un ambiente cálido.