
Entrega GDL rehabilitación de la Dirección de Bienestar Animal
GUADALAJARA, Jal; 20 de mayo de 2024.- Durante la temporada de calor, es común que se incrementen las enfermedades gastrointestinales, por ello, la Dirección de Servicios Médicos de Guadalajara emitió recomendaciones y medidas preventivas para adquirir, conservar, preparar y consumir los alimentos.
Alberto Mejía García, Director de la Unidad Médica Dr. Mario Rivas Souza, señaló que es importante entender que en esta época de calor siempre incrementan los casos de enfermedades gastrointestinales.
“Por eso la importancia de recalcar todas las medidas de seguridad, todas las medidas de control, para evitar estas enfermedades, que entre más comunes se caracterizan por fiebre, por diarrea, por vómitos, por malestar general”, mencionó.
El especialista precisó que el manejo de los alimentos tiene que ver desde la compra, y por ello hay que constatar que estos sean productos frescos, preferentemente del día, que tengan una buena coloración, buena consistencia, que no tengan un olor extraño al propio, esto aplica para frutas, verduras,carnes, pescado y pollo.
En cuestión de la conservación, antes y después de cocinarlo, se debe mantener en lugares frescos, preferentemente secos o que no estén muy húmedos y sobre todo, si es posible refrigerados.
“Con relación a los tiempos (de refrigeración), aunque esté refrigerado no podemos tener un alimento más de tres o cuatro días igual después de cocinado porque, obviamente, la probabilidad de una infección, de una enfermedad se incrementa”, añadió.
Sobre la preparación de los alimentos indicó que debe ser con la mayor énfasis en cuidados higiénicos, importante es el lavado de manos antes, durante y después de la preparación y, sobre todo, tratar de evitar la contaminación cruzada, es decir, cuando se mezclan productos e instrumentos, ya que si alguno está infectado, puede llevar a infectar los demás alimentos.
Con relación al lavado de pollo, carne o pescado antes de cocinarlos, el doctor señaló que no es necesario, ya que a la hora de refrigerarlo o cocinarlo las bacterias o los virus se mueren, no obstante si se lavan, es posible que al tener cerca los vasos, platos, cucharas u otros instrumentos de la cocina, se infecten y luego se enfermen las personas.
“Al momento de lavarlo con el agua, salpicar esa agua, lo único que va a provocar es propagar esas bacterias en otras áreas, puede ser en la cubierta de la cocina, en donde tenemos los platos, los vasos o los cubiertos y, obviamente, cuando utilicemos esos instrumentos nos vamos a poder infectar”.
Recalcó la importancia de lavarse las manos y de secarse bien, antes y después de ir al baño, o bien antes y después de consumir algún alimento o de realizar alguna tarea que ensucie las manos.
Mejía García sugirió que ante cualquier malestar, cualquier dolencia, no automedicarse y acudir con un médico, a una clínica especializada para recibir la atención adecuada.
Unidades Médicas de Urgencias de los Servicios Médicos Municipales “Cruz Verde”, Guadalajara:
• Cruz Verde Dr. J. Jesús Delgadillo Araujo
Dirección: Mariano Bárcenas #997. Colonia Alcalde Barranquitas
Teléfono: 3312 01 7200
• Cruz Verde Dr. Francisco Ruíz Sánchez
Dirección: Antonio Tello #215. Colonia Medrano
Teléfono: 3333 33 6636 / 33 1592 1540
• Cruz Verde Dr. Leonardo Oliva Alzaga
Dirección: Av.
Cruz del sur #2592 equina Islas Antillas. Colonia Jardines de la Cruz
Teléfono: 3312 01 8645
• Cruz Verde Dr. Ernesto Arias González
Dirección: Los Ángeles y Analco. Colonia Las Conchas
Teléfono: 3336 69 1321 / 3336 69 1322
• Cruz Verde Dr. Mario Rivas Souza
Dirección: Anillo Periférico Norte, Manuel M. Morin#430
Teléfono: 3312 01 7310
• Cruz Verde Ignacio Allende
Dirección: Pablo Valdés y Gaza. Colonia Hermosa Provincia. Zona Tetlán
Teléfono: 33 3881 6371 / 33 3881 6350