
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 24 de septiembre de 2018.- Empresarias tapatías radicadas en Francia lanzan desde Guadalajara la aplicación Tenedor.
Es con la que buscan evitar el desperdicio de comida de los restaurantes para que otras personas puedan aprovecharlas con descuento, explica su creadora Nela Monasterio
“Lo que queremos en esta aplicación es invitar a los establecimientos de comida, restaurantes, bufetes, panaderías, mercados, cualquiera que venda comida para que vendan a través de nosotros, a través de nuestra plataforma los alimentos que no han vendido al final del día o al final de un momento del día, ya sea un desayuno, una comida, pero que tienen la misma calidad que vamos a encontrar cuando uno va a un restaurante, a una panadería”.
Explicó que en este momento ya tienen convenios con 25 negocios de la zona metropolitana de Guadalajara, pero esperan cerrar el año con más de 100.
También la meta en este 2018 es llegar a otras ciudades como Puerto Vallarta, Bucerías, Quintana Roo y la Ciudad de México.
Explicó que se le ocurrió esta idea al darse cuenta de la gran cantidad de comida en buen estado que desperdician los restaurantes por no vender sus menús, y que representas pérdidas para ellos porque hasta tienen que pagar un servicio especial de recolección.
Se le ocurrió vincularlo con un sector que gusta de comida gourmet pero es muy cara para pagarla todos los días, por ello las ofertas serán de mínimo el 50 por ciento.
De acuerdo con datos de la FAO, en México desperdiciamos 20.4 millones de toneladas de comida en buen estado al año, lo que representa un derroche de alimentos por persona de 170 kilos anuales.
Esto también genera contaminación, el investigador del Politécnico Nacional, Genaro Aguilar informó que los desechos de alimentos arrojados a la basura generan hasta 36 millones de toneladas de CO2.