![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 20 de abril de 2020.-Para atender la ansiedad que provoca el aislamiento social por la Emergencia Sanitaria del Covid 19, el Gobierno de Jalisco presentó la estrategia Quererte en Casa, que brindará información, material descargable, guías en videos, rutinas de ejercicios, asesorías nutricionales, pero sobre todo, pone a disposición las líneas 075 y 33 25 04 20 20 de intervención en crisis de 24 horas con 73 personas para apoyo en salud mental, detalló la coordinadora estratégica de Gestión del Territorio, Patricia Martínez Barba.
“La demanda del servicio de la Línea Telefónica para Intervención en Crisis, incrementó a más del 30 por ciento el número de sus servicios, asimismo estamos esperando que esta demanda aumente probablemente de manera exponencial conforme pasan los días del aislamiento, por otro lado, si comparamos el periodo del primero de enero al 15 de abril, respecto al 2019 y el 2020 podemos identificar un aumento en los motivos de las llamadas que se relacionan muy probablemente con el aislamiento.”
La fuerza laboral para garantizar la atención telefónica las 24 horas los 7 días de la semana es de 73 especialistas, aunado a lo que aportarán las diferentes secretarías e instituciones como la Unidad de Delitos de Violencia contra las Mujeres, el DIF, la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Protección Civil, SALME, ITESO, entre otros.
Sin embargo, durante este anuncio, las autoridades indicaron que no han incrementado las denuncias por violencia intrafamiliar durante la Contingencia del Covid 19, al contrario las atenciones han bajado un 40 por ciento en promedio.
La intención de la línea 075 creada específicamente para esta contingencia es escuchar los casos de personas que sufren de crisis de ansiedad por el aislamiento, identificar si hay riesgos de problemas mayores y de ser necesario, derivarlas con algún especialista.