
Recoge Guadalajara hasta 300 llantas diarias de calles y canales
GUADALAJARA, Jal., 12 de marzo de 2018.- Cada vez hay más interés de los jaliscienses por vigilar el trabajo de las autoridades.
Durante 2017, se hicieron 76 mil solicitudes de transparencia en Jalisco, 27% más que un año atrás.
El 74% fueron respondidas en tiempo y forma por los sujetos obligados. En el 17% se negó la información y un 9% hizo la solicitud ante una autoridad diferente a la competente.
La presidenta del Instituto de Transparencia e Información Pública (ITEI), Cynthia Cantero admitió que todavía hay gobiernos que se resisten al cambio institucional, y que se niegan a entregar la información solicitada.
El ITEI verificó el año pasado a 161 sujetos obligados y el nivel cumplimiento de la Ley de Transparencia del estado fue del 75%.
“Las exigencias para que los sujetos obligados entreguen la información se incrementan progresiva y gradualmente, viendo también las carencias y omisiones de algunos que continúan resistiéndose”, puntualizó.
La presidenta del ITEI rindió su informe de actividades en el Teatro Degollado con la presencia del gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y autoridades de todos los niveles.
En este escenario se destacó cómo aumentó la carga de trabajo del pleno del ITEI, la cual atendió mil 748 casos, 71% más que en 2016.
El 95% correspondieron a recursos de revisión, el 4% a recursos de transparencia y el 1 % fueron en materia de protección de datos personales. En 119 se determinaron medidas de apremio y sanciones.
El titular del Poder Ejecutivo resaltó la cifra histórica de solicitudes de información, como un reflejo de que la “gente quiere estar más al tanto del trabajo de sus autoridades”.
“No dudo que esta tendencia se mantenga al alza”, apuntó.