![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gdluz-107x70.jpeg)
Estrategia GDLimpia también tendrá su espacio en GDLuz
ZAPOPAN, Jal; 12 de junio de 2018.- Maestro de profesión con experiencia política como diputado y regidor, ahora Jaime Prieto Pérez quiere ser el cambio como presidente municipal de Zapopan.
“Soy un activista, presidente de la Asociación Civil Lazo Ciudadano, soy profesor normalista, inicié como profesor rural, maestro de rancho, empecé en Cuquío, tengo la licenciatura en matemáticas y una maestría en Finanzas, fui académico en la Universidad de Guadalajara, de 2010 a 2012 fui regidor”.
Afirma que aceptó la invitación del Partido de la Revolución Democrática de ser su abandera con la condición de que tendrá libertad de elegir al equipo que lo acompañe, sin compadrazgos ni favoritismos.
El ex priista admitió que regresó a la política ahora con una nueva bandera porque le gusta y porque ve en ella la oportunidad de servir.
Explicó que en la experiencia de recorrer el municipio ha encontrado que quienes habitan Zapopan están muy cansados de no ser tomados en cuenta por sus autoridades.
Por eso dice que de ser elegido encabezará un gobierno humano donde lo importante sean las personas, un Zapopan incluyente donde los recursos se destinarán a lo más importante, a la educación y el desarrollo humano generando ahorros con una reingeniería de una nómina abultada.
Agregó que también es urgente un cambio radical en el modo como se prestan los servicios, sobre todo la seguridad pública que es lo que más preocupa, por ello pretende brindar estabilidad laboral a los uniformados, mejorar sus prestaciones, pagarles horas extras y jornadas laborales de 8 horas.
“Hay que capacitarlos, la policía municipal puede estar en el lugar del primer respondiente en algún delito que se comete, pero no están capacitados para ello, tenemos que formarlos en ese sentido, sobre todo tener un policía que esté destinado a la prevención del delito, porque tenemos 2 mil 200 policías de los cuales 300 están destinados a labores administrativas, más de 100 se encuentran cuidando funcionarios y jefes policiacos y cerca de 200 se encuentran salvaguardando tiendas de conveniencia y bancos”.
Dijo que es inhumano el trato que reciben los trabajadores del aseo público quienes no tienen certeza laboral y viven solo de las propinas.
Tras las inundaciones en la zona norte del municipio dijo que sin politizar o sacar provecho electoral del tema, sí es necesario que el siguiente presidente electoral revise con cuidado los permisos de construcción que se han otorgado porque están actuando de manera irresponsable.
En el tema educativo se comprometió a destinar el mayor número de predios para construir nuevas escuelas pero de manera muy especial un Centro de Educación Especial para niños con discapacidades o condiciones de vulnerabilidad.