
Recoge Guadalajara hasta 300 llantas diarias de calles y canales
GUADALAJARA, Jal; 25 de mayo de 2018.- Las acciones de los gobiernos municipales en zona metropolitana para evitar inundaciones en el temporal de lluvias son insuficientes para la cantidad de agua que esperan este año, advirtió el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco, José Trinidad López Rivas al acudir a la Comisión legislativa que revisó el caso de la Presa El Órgano.
“No estamos en tiempo de estar planeando, es tiempo de actuar y el tiempo ya se terminó, aquí en la zona metropolitana desde las presas Las Rusas, empiezan más arriba de Tonalá y viene corriendo y pasa por Tlaquepaque, pasa por parte de El Salto, no se ha hecho nada absolutamente, necesitamos que se abra ese arroyo que se ha ido reduciendo y no tiene una capacidad hidráulica suficiente para desalojar toda el agua que viene corriendo desde Tonalá”.
Insistió en que desde el mes de marzo el gobierno del estado tiene preparado el operativo para el temporal de lluvias con más de 20 mil personas y 5 mil vehículos de emergencias, han recorrido todos los cuerpos de agua en la entidad y tienen plenamente identificado dónde existen los mayores riesgos.
Dijo que en general los municipios no han cumplido con el desazolve adecuado de los canales, otro ejemplo es en Zapopan donde el Arroyo Seco año con año genera inundaciones con el agua que baja desde el Bosque de la Primavera y llega hasta Tlaquepaque, pero no realizaron limpieza adecuada.