
Guadalajara impulsará al Centro Histórico junto a empresarios
GUADALAJARA, Jal., 27 de abril 2016.- Los diputados atendieron las observaciones del Gobierno del Estado en cuanto a las modificaciones a la Ley de Movilidad para regular las Empresas de Redes de Transporte (ERT) y el tema de entregar concesiones a taxistas tradicionales con trayectoria.
En cuanto a la Ley Uber, en donde el Gobierno del estado propuso que la modalidad de pago no fuera mixta, sino que fuese a través de tarjetas de crédito o de débito, dado que consideraban que al cobrar en efectivo no se estaba regularizando a las plataformas, finalmente quedó en que será el usuario a través de la plataforma quien decida de qué manera hacer el pago.
Mientras que en la tarifa dinámica se acordó darle atribuciones al poder Ejecutivo para que en cualquier caso de emergencia pueda intervenir, sin embargo, no se establecieron topes en los cálculos de los costos. El fondo de 1. 5 que se recaude de los impuestos quedó sin un rubro en específico, por lo que se implementará para cualquier situación que se presente.
Por otra parte, en el caso de las concesiones a los taxistas se cambió la redacción, ahora ya no será la entrega de concesiones de manera “inmediata” como originalmente se establecía, ahora las concesiones serán preferenciales para aquellos taxistas que cumplan con una trayectoria de más de 10 años detrás del volante.