
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 24 enero 2017.- Aunque el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro aseguró que la peatonalización de la avenida Alcalde arrancaría el año pasado, esta no ha iniciado. Por su parte, el secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Netzahualcóyotl Órnelas informó que la fecha de arranque dependerá de lo que acuerden el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval, y el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, sin embargo, la parte técnica estará lista en la primer quincena de febrero, señaló.
“En la primera quincena del mes de febrero habremos de arrancar todas las obras del Fondo Metropolitano; en el caso del Paseo Fray Antonio Alcalde hemos tenido muchas reuniones con el municipio, estamos trabajando de manera muy coordinada revisando todos los puntos que se van a intervenir. Todavía hoy tenemos una reunión a las seis de la tarde entre Guadalajara, SIOP, SITEUR Y SCT para identificar los tramos que vamos a ir interviniendo”.
Afirmó que el estudio técnico que le toca presentar a su dependencia ya está prácticamente listo, solo están pendientes de la fecha que determinen Alfaro y Sandoval para arrancar con las obras. Además comentó que el municipio es el que se ha encargado de realizar de manera responsable la socialización de las obras de construcción en la zona.
Entre las obras que se realizarán en este año con los recursos del Fondo Metropolitano del 2016 destacó la carretera que une a Matatlán con Tonalá que tendrá una inversión de 20 millones de pesos. Asimismo se pretende conectar el ingreso de El Salto con Juanacatlán para lo que se destinarán alrededor de 25 millones de pesos.
«Cuando vas del Salto a Juanacatlan la vialidad está muy deteriorada, entonces se va a modernizar todo ese entronque, en Juanacatlan vamos a continuar con la segunda parte del malecón que tenemos, ahí el año pasado ya se hizo una parte y la gente lo goza. También el presidente municipal de Ixtlahuacan lo que nos había pedido son puentes peatonales y vamos a construir a partir del mes de febrero 3 puentes peatonales», detalló.
Agregó que para este años se autorizó una bolsa de 327 millones de pesos para las obras metropolitanas en el presupuesto de egresos, dijo que espera que sea en los primeros días de febrero cuando puedan entregar a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público el destino de los recursos para las obras metropolitanas.