
Escuadrones de la Limpieza arrancan labores por una GDL reluciente
GUADALAJARA, Jal; 15 de enero de 2019.- Advierte el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen que aún no hay certeza sobre los recursos para el Seguro Popular este año que en la entidad representan cerca de 3 mil millones de pesos ni de la cobertura total en casos como los diferentes tipos de cáncer.
“Desgraciadamente en el Instituto de Cancerología se daba toda la atención a todos los cánceres y eso es lo que hoy día hay un poco de molestia, porque no todos los cánceres están dentro de Seguro Popular, gastos catastróficos, entonces, lo que vamos a cubrir en el Instituto de Cancerología del Seguro Popular es lo mismo que siempre se ha cubierto, lo que no podemos ya cubrir es lo que nunca estuvo cubierto pero que las autoridades anteriores dejaban que pasara y entonces atendían todos los cánceres”.
Incluso admitió que es una incógnita si el Seguro Popular cubrirá las reincidencias de esta enfermedad.
Por otro lado, dijo que ya hay un adeudo de 43 millones de pesos del Seguro Popular al Instituto de Cancerología.
El funcionario estatal admitió que el abasto de medicina en los Centros de Salud es un tanto irregular sobe todo en las regiones.
En la última semana los casos de influenza se duplicaron en Jalisco, confirmó el secretario de Salud, Fernando Petersen al mencionar que también existe en registro de un nuevo deceso.
“Ahorita tuvimos un repunte en los casos de influenza, teníamos más o menos 18 casos de influenza hasta la semana 52, la primera semana, tuvimos en la primera semana 18 casos, prácticamente se duplicaron, de esos, la gran mayoría son H1N1 y la semana pasada tuvimos una defunción por influenza, los casos son en Zona Metropolitana y el caso de la defunción es un paciente que falleció en el Instituto Mexicano del Seguro Social.”
Este paciente que falleció no estaba vacunado y era diabético.
Por cierto compartió el último dato de vacunación contra la Influenza en Jalisco que ya va al 73 por ciento de la meta por lo que esperan llegar al 80 por ciento antes del mes de febrero.