![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250209-WA0026-107x70.jpg)
Comienza la nueva imagen de la Vía Recreactiva de Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 2 de junio de 2016.- Para prevenir incendios forestales en el periodo más crítico de la temporada, se limitó el uso de fuego en áreas agrícolas hasta el 15 de junio.
«Estamos pidiendo una veda de manera formal hasta el 15 de junio de este año de uso de fuego. También estamos coordinando todas las acciones para que el levantamiento de polígonos estratégicos (y) tener por ley zonas totalmente vedadas a cambio de uso de suelo”, sostuvo Magdalena Ruiz Mejía, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
De acuerdo con un comunicado, la medida fue acordada por la Semadet en coordinación con instancias federales, estatales y municipales.
Debido a la falta de lluvias, altas temperaturas y vientos fuertes registrados a consecuencia, entre otros factores, por el fenómeno climático “El Niño”, se pronostica que en las siguientes semanas las temperaturas en las regiones: Sur, Sureste y Costa, podrían llegar a los 40° Celsius, incrementando el riesgo de incendios.
La funcionaria indicó que también se tiene especial atención en las áreas Naturales Protegidas del Estado para que no se vean afectadas por el fuego durante la actual temporada de estiaje.
Por esta razón, los tres niveles de Gobierno hacen un exhorto al sector agropecuario de Jalisco a no realizar quemas agrícolas antes del próximo 15 de junio, cuando se comienza a presentar el temporal.
Luego de esta fecha, las quemas deberán notificarse a los Ayuntamientos, según la norma NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007, misma que establece las condiciones de uso de fuego en terrenos agropecuarios.
Así mismo, se busca motivar la cultura de la denuncia por parte de los ciudadanos que se den cuenta de que se está llevando a cabo una quema o se registra un incendio forestal.