
Capacitan a bomberos de GDL para combatir incendios desde el aire
GUADALAJARA, Jal., 30 de abril de 2020.-Como resultado de las labores de la Agencia Especializada para atender los casos de agresiones a personal del sector salud debido a la emergencia sanitaria por el Covid 19, el Fiscal General del estado de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez confirmó tres detenidos, de los cuales dos fueron puestos a disposición de las autoridades este jueves.
“A raíz de la implementación de esta Agencia que tiene poco más de una semana, ya iríamos un poco más para los 10 días, ya se han detenido a tres personas, uno de ellos ya está vinculado, a disposición del juez, dos de ellos fueron detenidos el día de hoy por personal ministerial que se encuentra en este momento a disposición del Ministerio Público, entre el total de las carpetas iniciadas estaríamos hablando al momento de 20 por diferentes hechos, de las cuales ya se encuentran judicializadas 8 carpetas.”
Indicó que las agresiones han sido variadas, desde amenazas, discriminación en el transporte público, hasta rociarlos de líquidos o daño en propiedad privada, algunos de los reportes los han recibido por teléfono y otros en sus centros de trabajo, esta Agencia ha atendido hasta el momento a 60 personas y están emitidas 20 órdenes de protección, el Fiscal refirió que son más agredidas las mujeres que los hombres.
“Dentro de las personas que han sufrido alguna agresión, van desde médicos, enfermeros, dentistas, un cocinero de clínica, empleado administrativo, una psicóloga, en su mayoría mujeres, han sido 11 mujeres y 7 hombres”
Dijo que las agresiones se han registrado cerca de los domicilios, los centros de trabajo, la vía pública y centros comerciales.
La mayoría de las quejas o denuncias proceden de personal del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Secretaría de Salud Jalisco.
El titular de la Fiscalía indicó que este jueves se desarrollaron tres audiencias por este tema y mañana viernes serán otras tres, además el personal de esta Agencia ha realizado cerca de 20 visitas a hospitales y centros de Salud para hacerle saber al personal de este operativo, los números y vías para denunciar y que los están cuidando.