
Reconocen a dueños de fincas con valor patrimonial de Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 9 de marzo de 2018.- En el Área Metropolitana de Guadalajara escasea la tierra barata para vivienda social. En pocas zonas de Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y El Salto con servicios y empleo, se pueden construir desarrollos habitacionales a precios accesibles, expuso el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Jalisco (Canadevi), Javier Pelayo.
El empresario afirmó que, a la par el gobierno federal, ha limitado el acceso a los subsidios y condicionó la capacidad de crédito en Infonavit a un buró limpio.
Advirtió que cada vez es más complicado cubrir la demanda, la cual en un 70% es de inmuebles de menos de 500 mil pesos.
Según datos de la Canadevi, apenas el 8% de la demanda es de vivienda media de 500 mil a 800 mil pesos, el 15% de residencial de un valor de 800 mil a un millón 500 mil pesos y otro 8% de residencial plus de más de un millón 500 mil pesos.
Pelayo señaló que es necesario actualizar los Planes Parciales de Desarrollo Urbano, conforme a esta realidad.
“A nivel estatal brindar la infraestructura necesaria, porque muchos proyectos se encarecen porque se tiene que hacer mucha infraestructura complementaria para acercar el agua con plantas de tratamiento. Se requiere una estrategia para llevar a esas zonas opciones de transporte y educación para generar mejores condiciones para la tierra”, planteó.
El presidente de la Canadevi Jalisco indicó que dos factores se han conjugado para reducir la capacidad de compra del grueso de los trabajadores.
Se trata de la decisión de la Federación de limitar la entrega de subsidios para la compra de vivienda a quienes perciben menos de 6 mil 300 pesos.
Además, la revisión del buró de crédito por parte del Infonavit para determinar el monto del crédito de sus afiliados. En caso de que el trabajador tenga un historial negativo, el préstamo puede reducirse hasta en un 20%.
“Los apoyos federales también tienen que ir encausados a favorecer la vivienda social”, manifestó.