
Entregan 25 certificaciones de acogimiento familiar en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 26 de agosto de 2025.- La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García encabezó la firma de la Carta Guadalajara durante el encuentro Hábitat Latam 2025, documento que será presentado en el Foro Urbano Mundial 2026 en Bakú, Azerbaiyán.
La iniciativa busca consolidar un compromiso colectivo de las ciudades de América Latina en favor de urbes más humanas, inclusivas y sostenibles.
Delgadillo García, resaltó la importancia de este documento, que “plasma un compromiso con todas nuestras ciudades para que sean espacios donde todas y todos podamos vivir con bienestar”.
La Carta Guadalajara, impulsada por la Rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter Pérez, se concibe como un decálogo que reconoce a la ciudad como un espacio de derechos, diversidad e inclusión.
Entre sus 10 puntos destacan la gobernanza con derechos ciudadanos, la planeación urbana sostenible, el impulso del desarrollo económico, la integración del medio ambiente y la adopción de nuevas tecnologías y datos digitales para el bien común.
“La idea es que esta carta sea presentada en Bakú como la voz de América Latina, mostrando la visión que tenemos sobre las ciudades y la sociedad que queremos construir”, explicó Planter, quien señaló que el documento evolucionará con el tiempo, adaptándose a la naturaleza cambiante de las ciudades.
Durante Hábitat Latam 2025 se analizaron los avances, retos y soluciones para crear ciudades cercanas a sus habitantes, promoviendo el bienestar y la inclusión social.
La edil tapatía subrayó que Guadalajara trabaja bajo la visión de “La Ciudad que te Cuida”, implementando una policía de proximidad, servicios públicos eficientes, políticas sociales con enfoque de cuidado, desarrollo económico, medio ambiente y tecnología para fortalecer la seguridad y la equidad en la ciudad.
La Carta Guadalajara fue firmada por representantes de diversas ciudades de México, Colombia, Chile y Argentina, incluyendo Carmen del Viboral, La Unión, Marinilla, Alejandría, Manizales, Río Negro, Sincé Sucre, Jáchal, Vicuña, Atotonilco y Guadalajara.
Entre los asistentes destacaron Héctor García Curiel, coordinador general de Patrimonio de la UdeG; Sergio Roldán Gutiérrez, coordinador general de Hábitat Latam Guadalajara 2025; Aníbal Gaviria, ex Gobernador de Antioquía; Martha Delgado Peralta, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos; Mario Silva Rodríguez, Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia de Guadalajara, y Fernanda Lonardoni, representante de ONU-Hábitat para México, Cuba y Centroamérica.