
Continúa disposición al diálogo con comerciantes del Parque Revolución
MORELIA, Mich; 22 de marzo de 2017
Con miras a construir más allá de la filiación partidista o de grupo, una alianza estratégica y un proyecto en común que integre a todos los actores involucrados y esté orientado a fortalecer la participación ciudadana, así como a conformar un nuevo pacto social, compartiendo experiencias de buen gobierno, el Presidente Municipal Enrique Alfaro, firmó esta mañana en Morelia un convenio de colaboración con la ciudades de Hidalgo del Parral, Ciudad de México, Morelia, Ciudad Juárez, Durango y Colima.
Durante su intervención Alfaro Ramírez dijo que gobernar en México representa un desafío de proporciones mayúsculas, “quienes estamos aquí tenemos una enorme responsabilidad estar al frente de ciudades muy importantes del país. El día de hoy venimos a firmar y fortalecer el compromiso para intercambiar experiencias sobre la manera en que hemos venido enfrentando los retos. La agenda es interminable, son muchos temas de los que podemos hablar, que permitan una mejor calidad de vida”.
Alfaro Ramírez hizo énfasis en que con la firma de acuerdo se efectuará una mesa de diálogo permanente entre dichas ciudades, cuyo fin principal es conformar un frente común no sólo orientado a establecer intercambios a corto plazo, sino sobre todo a configurar una nueva forma de hacer política, donde los ciudadanos sean pieza elemental en la toma de decisiones de los gobiernos.
En la firma del convenio estuvieron presentes, además de Alfaro Ramírez, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa; el Alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar y el Presidente Municipal de Durango, José Ramón Enríquez Herrera.
“Tenemos que hablar de estos temas y de muchos otros más que hoy forman parte de lo que venimos a firmar. Tenemos ejemplos extraordinarios y gobernantes que han puesto la muestra de que se pueden hacer las cosas bien, cuando se tiene voluntad y disposición. Este país se está moviendo con la fuerza de mujeres y hombres libres que no se resignan a ser gobernados por los malos o los peores, hoy la agenda tiene que ver con buenos gobiernos, que no se roben el dinero de la gente, que cumplan las promesas, que estén a la altura de los desafíos que enfrentamos como nación”.
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera enfatizó en el evento que “el municipio es el primer contacto y la primera atención con la ciudadanía, por lo que debemos tener estrategias comunes de lo que sirve en cada una de las localidades, por ello, hoy se consolidará esta estrategia para apoyarnos en materia de turismo y otros rubros, así como de las buenas prácticas de gobierno”, detalló, al tiempo que anticipó que la suscripción de este convenio es el primer paso para la conformación de una red de trabajo más amplia con otras ciudades que también están interesadas en participar.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México agregó que habrá acciones rápidas en varios rubros que ya se están acordando con cada uno de los Alcaldes, pero para lo cual, agregó, es fundamental escuchar y tomar en cuenta la voz y las propuestas de los actores sociales más representativos de cada ciudad.
Al hacer uso de la voz, el Alcalde de Durango, José Ramón Enríquez, indicó que ante los momentos complejos que hoy en día vive el país, es tiempo de construir. “Tanto sociedad y gobierno tenemos como un gran compromiso por mejorar a nuestros municipios, estado y país; porque hoy la ciudadanía exige más y desea ver buenas prácticas de gobierno”.
El Alcalde de Morelia, Alfonso Martínez, precisó que el motivo principal de la visita reside en intercambiar prácticas exitosas de gobierno que puedan ser replicadas en cada una de las localidades, a través de acciones y políticas contundentes que mejoren la participación ciudadana.