
Guadalajara impulsará al Centro Histórico junto a empresarios
GUADALAJARA, Jal; 13 de julio de 2018.- Porque afirman que se acabaron los recursos depositados por el Gobierno del estado para la atención de Elizabeth de la Rosa en Galveston Texas, sus familiares en Guadalajara se manifestaron esta mañana en la Glorieta de los Niños Héroes, su tía paterna, Noemí Herrera explicó que temen que la mamá del bebé Tadeo quede sin tratamiento.
“También nosotros como familia el saber que le van a seguir ayudando a ella, que allí en el hospital ya no le digan a ella eso de que ya no hay dinero, ya no hay recursos para seguir ayudándola, eso es lo que queremos, es la petición que queremos”.
Los familiares en Guadalajara explicaron que una trabajadora social del Hospital de Galveston, donde Elizabeth es atendida por sus quemaduras resultado de un ataque a una unidad del transporte público como una serie de ataques del crimen organizado, avisó a la mamá, Yolanda, quien permanece a su lado, que incluso ya hay un adeudo como parte de los tratamientos.
Acongojadas por la incertidumbre, las tías de Elizabeth piden la intervención del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval para que les garanticen que la joven de 26 años, quien también perdió a su pequeño hijo Tadeo en el atentado, reciba el tratamiento integral hasta que recupere la salud.
Elizabeth sufrió quemaduras en 90 por ciento de su superficie corporal. La Secretaría de Salud ha informado que no se tiene certeza de cuánto tardará su atención en Estados Unidos.
En respuesta el titular de SAMU (Sistema de Atención Médica de Urgencias) Yannik Nordín Servín negó todos los señalamientos, y aseguró que aún hay disponibles suficientes recursos del depósito inicial de más de 2 millones de dólares, aproximadamente 43 millones de pesos para el tratamiento de Elizabeth de la Rosa en el Hospital Especializado en quemaduras.
El funcionario estatal insistió en que hay un puntual seguimiento de la salud de la paciente y los gastos, al tiempo de que la familia sí tiene un acompañamiento en todo este proceso y está garantizado el tratamiento “no vamos a escatimar en gastos porque es la instrucción del gobernador y del secretario de Salud”, afirmó.