
Presentan programa de actividades en GDL por la Semana Santa
GUADALAJARA, Jal; 8 de enero de 2019.- El estado de Jalisco está recibiendo un trato injusto del gobierno de la República con el desabasto de gasolina que con el paso de los días es una problemática más grave, advierte el coordinador de los diputados locales del PAN, Gustavo Macías quien hace un llamado urgente a la federación.
“Del producto interno bruto alrededor del 11 por ciento aporta Jalisco a nivel nacional consideramos que no merecemos el trato que hoy nos están dando a nivel nacional en cuanto a distribución de combustible, porque no sólo está en riesgo el tema económico que es importante, pero nos han dado cuenta de temas como que las patrullas no tienen ya combustible”.
Apuntó que el Congreso del estado inicia 2019 con varias leyes y reformas pendientes como la de Desaparecidos, la Reforma Regulatoria y la de Comunicación Social, adelantó el coordinador de la bancada del PAN, Gustavo Macías.
“Tenemos una ley que no ha podido ser desarrollada, no ha podido llevarse a cabo, iniciaremos con el tema de la Ley de Desapariciones en el estado de Jalisco que es una ley importante, igualmente hay una Ley pendiente que es la Ley de Mejora Regulatoria que aún sigue pendiente, es necesario llevar el estado a la competitividad; la creación de los tribunales laborales y el centro de mediación que aún sigue desde la legislatura pasada”.
Por otro lado, para el coordinador de los diputados del PAN en el Congreso del estado, Gustavo Macías, el incremento en la violencia de los últimos días demuestra que no era cuestión de partidos políticos, sin embargo reprobó las declaraciones del gobernador, Enrique Alfaro de que se están matando entre integrantes del crimen organizado.
“Tenemos el caso del ex presidente municipal de San Miguel el Alto esta semana muy lamentable, podemos ir viendo que gente inocente ha estado muriendo, ha sido víctima de la delincuencia, sobre todo por este tema de robo de vehículos, no necesariamente la gente que muere tiene que estar relacionada con el crimen organizado, yo creo que es necesario revisar cada uno de los casos y no irse por lo fácil que es decir, es crimen organizado y pareciera que esos ya no se investigan, esos ahí quedan y no hay mayores seguimientos”.
Por otro lado, Macías Zambrano confirmó que aún no han recibido solicitud alguna del Ejecutivo estatal para contratación de deuda y en su caso analizarían si procede dependiendo los proyectos en los que invertirían ese recurso.