![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 16 de junio de 2020.-Al formar parte de la primera línea de batalla, los cuerpos policiacos son altamente vulnerables y sus derechos humanos básicos, como la salud, están amenazados ante la epidemia del Covid 19, es por ello indispensable que tengan acceso a acciones preventivas para la mitigación y control de los riesgos de contagio.
Así lo advirtió la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco al señalar que debido a la inmediatez de los protocolos por la emergencia, existieron deficiencias en la aplicación.
“La seguridad pública no es posible si, a quienes son los principales responsables de garantizarla, no se les respetan sus derechos humanos, ni cuentan con las condiciones y elementos mínimos para realizar su trabajo de forma adecuada”.
Por ello, el organismo solicita al Gobierno del Estado y los municipales que a la brevedad posible elaboren un protocolo de actuación policial que aplique durante la emergencia de Covid 19, que contemple los pasos que deberán cumplir las y los policías durante sus labores operativas, así como en el caso de detenciones, traslado y permanencia de un detenido en el área de retención primaria.
Para aquellas entidades que aún no brinden a sus cuerpos policiales la prestación de la seguridad social, se solicita que realicen los ajustes y los convenios de incorporación necesarios, preferentemente con el IMSS, o con alguna institución federal, estatal u organismo público descentralizado que garantice asistencia médica, prestaciones monetarias de enfermedad, de desempleo, de vejez, en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional, prestaciones familiares, de maternidad, de invalidez, de sobrevivientes y guardería.
También exige que doten a las y los elementos policiales del equipo de protección individual adecuada, suficiente y proporcional al riesgo que corren, como lo son los lentes protectores, cubrebocas y guantes.
Además que se revisen las políticas de limpieza y desinfección de equipos de trabajo, tales como armamento, chalecos antibalas, vehículos policiales, entre otros y se lleve a cabo con mayor frecuencia la limpieza de las instalaciones con los desinfectantes habituales.
Al igual que en otros sectores, debe evitarse la exposición a personal sensible, como lo son adultos mayores de 65 años o más y grupos de personas con riesgo a desarrollar enfermedad grave y/o morir a causa de ella; mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con discapacidad, personas con enfermedades crónicas o con algún padecimiento o tratamiento farmacológico que les genere supresión del sistema inmunológico.