![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 25 de febrero de 2024.- Con una dedicatoria especial al coordinador de Industriales Jalisco, César Castro, quien falleció la madrugada de este domingo, el gobernador, Enrique Alfaro, inauguró la última etapa del Paseo Fray Antonio Alcalde que llega hasta la Plaza Juárez, que representó una inversión de 92 millones de pesos en este tramo que da fin a una larga historia para liberar de autos el primer cuadro tapatío.
“Se hizo una obra en donde el tema de la recuperación de nuestro arbolado es fundamental, en donde la iluminación para que la gente pueda circular con seguridad también es importante, vean las banquetas que se dejaron, imagínense lo que va a significar en la medida en que sigamos fortaleciendo el parque Agua Azul y que tenemos un sistema de transporte que nos permite venir al centro con muchas más facilidades”.
En su discurso frente a la Biblioteca Pública del estado, Alfaro Ramírez defendió que han sido nueve años de una apuesta de transformación y continuidad, donde enfrentaron críticas ante iniciativas como la peatonalización del centro histórico o la construcción de más ciclovías.
Se realizó la inauguración de la ampliación del Paseo Fray Antonio Alcalde, en la sección desde avenida Niños Héroes hasta avenida Washington, una de las principales vialidades de ingreso al centro histórico.
De esta manera, el Paseo Fray Antonio Alcalde conecta desde la Glorieta de la Normal hasta la Plaza Juárez y representa un recorrido por los sitios más emblemáticos de centro de la Perla Tapatía.
PARA SABER:
Paseo Fray Antonio Alcalde es el espacio público peatonal más largo de México, con una longitud de 4.1 kilómetros.
📍 La Normal – Jesús García, semipeatonal.
📍Jesús García – El Palomar, peatonal.
📍El Palomar – La Paz, semipeatonal.
📍La Paz – Washington, semipeatonal.