![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 7 de febrero de 2024.- Una obra muy anunciada, y un tanto polémica, pero por fin, la tarde de este miércoles, autoridades estatales y municipales entregaron rehabilitada la Glorieta Monraz frente a lo que será el nuevo Consulado de los Estados Unidos.
La inversión fue de 217 millones de pesos; el detalle de los trabajos lo dio el director de Obras Públicas de Guadalajara, Francisco Ontiveros Balcázar.
“A lo largo de casi cinco kilómetros de vialidades colocamos 32 mil metros cuadrados de concreto, se colocaron 400 nuevos puntos de luz, se arreglaron todas las banquetas, se colocaron cables enterrados, se colocó seguridad para los peatones con cerca de 100 nuevas esquinas que cuentan con un crucero seguro, también se hizo una importante reforestación y cuidado de mantenimiento y regeneración ambiental en cerca de 300 árboles existentes más otros 300 nuevos que fueron plantados, en la avenida Prolongación Acueducto se colocó para su nicho de agua, un acueducto de cerca de 315 metros lineales que mide 28 pulgadas de diámetro, se cambiaron redes sanitarias en cerca de dos kilómetros y redes hidráulicas en cerca de dos kilómetros y medio”.
Y es que el nuevo consulado de los Estados Unidos en la zona metropolitana, ubicado frente a la Glorieta Monraz en Manuel Acuña, está casi listo y podría inaugurarse el verano de este 2024, lo que permitirá aumentar la capacidad de atención no solo de Jalisco, sino de todo el occidente, afirmó la Cónsul General en Guadalajara, Amy Scanlon.
“Está previsto que la construcción del Consulado finalice en el verano de este 2024 y planeamos mudarnos poco después, el nuevo consulado es realmente impresionante, moderno, y una gran representación de nuestra fuerte relación con el oeste de México, en la que somos socios, vecinos y amigos”.
Por ello, ahora que es cuestión de pocos meses para poder inaugurar el nuevo Consulado de los Estados Unidos en Guadalajara.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se comprometió con la cónsul Amy Scanlon a trabajar con el gobierno municipal de Guadalajara para evitar que se repliquen problemas como el ambulantaje y el coyotaje que suele presentarse en este tipo de oficinas.
“Se planteó la idea cuando se hizo el acuerdo para poder tener el respaldo de los vecinos para que se pudiera hacer la obra, de que tenía que haber una regulación específica para evitar cambios de uso de suelo, porque este es un fraccionamiento residencial o habitacional, para evitar comercio informal, para evitar el tema de coyotaje, de gestores por decirles de otra forma, va a tener que hacerse un trabajo específico sobre eso, sin embargo, el simple hecho de tener un estacionamiento como el que tiene, pues cambia en muchos sentidos la lógica de operación, pero sí platiqué con el presidente de Guadalajara porque esa es una responsabilidad del ámbito municipal”.
Alfaro Ramírez aseguró que se reúne de manera habitual con la cónsul y con los vecinos de la colonia Monraz donde estará el Consulado, atendiendo sus peticiones, y que no le han planteado hasta el momento que exista preocupación en el tema de seguridad.
La Glorieta Monraz tuvo una inversión de 65 millones de pesos, la avenida Aztecas 15 millones, la Montevideo dos millones, la de Pablo Neruda 24 millones, avenida Acueducto 4.8 millones, Prolongación Acueducto 79.2 millones de pesos y la avenida Juan Palomar y Arias en sus dos etapas más de 28 millones de pesos.