![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 18 de julio de 2020.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos realizó la entrega a su homóloga nacional (CNDH) de la totalidad de documentación que se recabó sobre el caso de Giovanni López y las consecuentes manifestaciones realizadas en el estado del 4 al 9 de junio, con el propósito de que se integre a la ruta de investigación e integración de las quejas abiertas.
La documentación e información enviada el pasado 19 de junio es la siguiente:
• 64 expedientes originales de queja
• 14 medidas cautelares (documento original)
• 4 constancias de mesas de trabajo interinstitucionales
• 40 actas circunstanciadas referentes a las manifestaciones del 4, 5, 6 y 7 de junio del 2020
• 1 USB que contiene imágenes, videos y notas periodísticas de los casos Giovanni y manifestaciones
• 1 legajo de copia certificada relativa a la carpeta de investigación relacionada con la queja 4256/2020/III que esta CEDHJ inició de manera oficiosa por el caso Giovanni López.
Además, el 13 de julio pasado se enviaron a la CNDH que atrajo el caso, los oficios de contestación a la CEDHJ sobre las medidas cautelares, así como datos e información solicitados por esta defensoría estatal.
Respuestas:
• 10 promociones recibidas del Centro Integral de Comunicaciones
• 1 de la Comisaría de la Policía de Guadalajara
• 48 del Escudo Urbano C5
• 4 de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción
• 30 de la Fiscalía del Estado
• 9 de la Fiscalía General de la República
• 1 de la Secretaría de Seguridad del Estado
Además, se enviaron los Informes especiales que se realizaron sobre el caso de Alejando Giovanni López Ramírez en Ixtlahuacán de los Membrillos y sobre las violaciones a derechos humanos cometidas durante las manifestaciones ocurridas en Guadalajara del 4 al 9 de junio de 2020.