
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 5 de septiembre de 2020.- Después de que en febrero pasado en sesión de cabildo de Guadalajara se aprobara un presupuesto de un millón 200 mil pesos, para la adquisición de despensas, este sábado se hizo la entrega de las tarjetas como apoyo a los asesores del programa ABC, quienes se encargan de la certificación de alumnos, tanto en términos de alfabetización, como a nivel primaria y secundaria.
Esta iniciativa que tiene como objetivo evitar el rezago educativo, es realizada por profesionales 102 asesores y 3 mil 456 educandos, que ahora recibieron un incentivo, así lo dio a conocer el presidente de Guadalajara, Ismael Del Toro Castro, quien informó que los esfuerzos que se realizan en el municipio no terminarán, mucho menos durante la pandemia del Covid 19.
“Estamos aquí trabajando para abatir el rezago educativo de los jóvenes, de nuestros adultos mayores del municipio, en Guadalajara, en coordinación con el INEEJAD, estamos generando juntos las oportunidades para las tapatías y los tapatíos, para que en materia educativa puedan tener un crecimiento en su etapa escolar, en su preparación, dando hoy resultado a más de 3 mil 400 jóvenes y adultos que están en el proceso de capacitación y acceso al grado escolar primaria o secundaria”, añadió.
A su vez, Marcos Godínez Montes, Director del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD), manifestó que no dejará de brindar el apoyo a los asesores educativos, pues de otra manera, no se podría avanzar.
“Hoy, de la mano del presidente municipal, estamos de plácemes, porque van a recibir una tarjeta, es un apoyo que Guadalajara está aportando para ustedes”, añadió.
Por su parte, el director de Educación Municipal, Bruno Alejandro Cornejo Flores, señaló que pese a las dificultades en la educación por la pandemia seguirán apoyando a la educación y así evitar un rezago en esta materia.
“En Guadalajara seguimos trabajando para combatir, quizá, la más peligrosa de las pandemias, como lo es la ignorancia, que nos lleva a la manipulación y al miedo, y combatimos esta pandemia construyendo comunidad, restableciendo el tejido social con una vacuna eficaz, elaborada con los mejores componentes como lo son la educación, la cultura, el deporte y la transparencia”, precisó.